SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número5Esplenectomía por enfermedades hematológicas en la infanciaPrevalencia y necesidad de tratamiento de trastornos temporomandibulares en una población Chilena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

GONZALEZ VIDAL, Elsie María; REVE SALAS, Lianis Graciela  e  BETANCOURT RODRIGUEZ, María del Carmen. Comportamiento de algunas variables hematológicas y bioquímicas en la anemia de la enfermedad crónica. AMC [online]. 2012, vol.16, n.5, pp. 591-601. ISSN 1025-0255.

Fundamento: se estudiaron 56 pacientes mayores de 56 años con el diagnóstico de anemia de la enfermedad crónica, distribuidos en dos grupos. El primero (23 pacientes) diagnosticados con anemia de la enfermedad crónica y anemia ferropénica, y el segundo (33 pacientes) diagnosticados con anemia de la enfermedad crónica. Objetivo: evaluar el comportamiento de algunas variables hematológicas y bioquímicas en ambos grupos para determinar su utilidad en la diferenciación de ambas modalidades dentro de este tipo de anemia. Método: se estudiaron variables hematológicas cualitativas que se analizaron estadísticamente mediante la prueba de Chi cuadrado y las cuantitativas, así como a los parámetros bioquímicos se le aplicó la prueba de la varianza para la comparación de ambos grupos. Se determinó el coeficiente de correlación lineal para comparar la determinación del hierro sérico como variable dependiente con las variables cuantitativas hematológicas y bioquímicas. Resultados: en el caso de las variables bioquímicas no se observaron grados de significación en su determinación. Aunque el tamaño de la muestra evaluada fue pequeña, en el trabajo se ha demostrado la utilidad de una variable bioquímica como lo es la determinación de la enzima Láctico deshidrogenasa y las variables hematológicas para realizar la diferenciación entre la anemia de la enfermedad crónica asociada a la anemia ferropénica moderada o severa y la no asociada a la anemia ferropénica. Conclusiones: el resultado del análisis de regresión lineal múltiple de las variables hematológicas y bioquímicas cuantitativas, demostró la elevada correlación entre la disminución del hierro sérico y el aumento del nivel sérico de las lácticas deshidrogenasas. Nuevas líneas de investigación deberán ser desarrolladas en los próximos años para esclarecer situaciones referentes a la diferenciación diagnóstica de diferentes enfermedades clínicas, lo cual resulta imprescindible desde el punto de vista médico, ya que esto determina la conducta terapéutica a seleccionar, como en el caso de nuestra investigación.

Palavras-chave : ANEMIA FERROPÉNICA; ENFERMEDAD CRÓNICA; FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS; BIOQUÍMICA; ADULTO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )