SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Relación entre la curva de Spee y la angulación de la cavidad glenoideaValor de la prueba de peso sostenido en la estratificación del riesgo cardiovascular en prehipertenso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

HERNANDEZ GONZALEZ, Erick Héctor; PUENTES ALVAREZ, Antonio  e  MOSQUERA BETANCOURT, Gretell. Resultados de cirugía de la estenosis degenerativa del canal vertebral lumbar. AMC [online]. 2013, vol.17, n.2, pp. 214-225. ISSN 1025-0255.

Fundamento: la estenosis lumbar es el estrechamiento del canal vertebral, el receso lateral o del canal de la raíz, de causa congénita o adquirida. Su prevalencia en Cuba está por el orden del 6 % de la población y es una de las principales causas de dolor lumbar o lumbociático de los pacientes mayores de 40 años. Objetivo: caracterizar los resultados del tratamiento quirúrgico de la estenosis degenerativa del canal vertebral lumbar en el Hospital Universitario Provincial Amalia Simoni de Camagüey. Método: se realizó un estudio prospectivo y descriptivo en el período comprendido entre enero de 2009 a septiembre de 2011, en una muestra no probabilística de 27 pacientes seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva para el análisis de los datos. Resultados: mayor incidencia en el sexo masculino, en las edades comprendidas entre 60-69 años. Las estenosis monosegmentarias fueron las más frecuentes, con mayor afectación del cuarto y quinto segmento lumbar. Luego de aplicadas las técnicas quirúrgicas los pacientes estudiados mejoraron de discapacidad a limitación funcional mínima en el grupo de descompresión pura y a moderada en el grupo de descompresión más estabilización. El dolor posquirúrgico se presentó como la principal complicación, seguido de la infección de la herida quirúrgica. Conclusiones: el tratamiento quirúrgico de la estenosis degenerativa del canal lumbar mejora el estado clínico de los pacientes con poca morbilidad asociada

Palavras-chave : lumbar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License