SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Eficacia de la inmunoterapia subcutánea con extractos de ácaros en adultos asmáticosComportamiento de la infección por helicobacter pylori en la úlcera gastroduodenal en una comunidad venezolana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

GARCIA RODRIGUEZ, Miguel Emilio; ROMERO SANCHEZ, Ramón Ezequiel  e  PERPINAN LLUESMA, Lirina. Histerectomía vaginal en úteros no prolapsados en mujeres nulíparas. AMC [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 347-355. ISSN 1025-0255.

Fundamento: en los últimos años se habla de un resurgimiento de la histerectomía vaginal como vía para operar a pacientes con enfermedades sin prolapso uterino. Hay varios factores que pueden prescribirla, entre ellos la nuliparidad. Objetivo: analizar los resultados de la histerectomía vaginal en pacientes nulíparas sin prolapso. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes nulíparas sin prolapso uterino a las que se les realizó histerectomía vaginal en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Martín Chang Puga de Nuevitas, Camagüey, desde mayo de 1994 hasta mayo de 2011. La muestra quedó constituida por 60 pacientes. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva (exploratoria) con el uso de totales, por cientos, media, mediana, desviación estándar, máximo y mínimo. Resultados: el promedio de edad fue de 34 ±5,01 años. La paciente de menor edad tenía 33 años y la de mayor edad 45 años. La principal indicación quirúrgica que motivó la intervención fue el fibroma uterino, seguida del sangramiento uterino anormal. Las complicaciones postoperatorias se presentaron en un escaso número de pacientes. Las medias de estadía hospitalaria postoperatoria y tiempo quirúrgico fueron de 1,07±0,2 días y de 39,6±7,20 minutos respectivamente; la reincorporación fue de 20,4±5,2 días. Conclusiones: la nuliparidad no es un factor aislado ni absoluto para contraindicar la vía vaginal en el contexto de una histerectomía.

Palavras-chave : HISTERECTOMÍA VAGINAL; PARIDAD; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS GINECOLÓGICOS; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; ADULTO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License