SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Histerectomía vaginal en úteros no prolapsados en mujeres nulíparasSíndrome poliglandular autoinmune tipo II: presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

MONTES DE OCA MEGIAS, Elizabeth et al. Comportamiento de la infección por helicobacter pylori en la úlcera gastroduodenal en una comunidad venezolana. AMC [online]. 2013, vol.17, n.3, pp. 356-369. ISSN 1025-0255.

Fundamento: la infección por helicobacter pylori afecta aproximadamente la mitad de la población mundial. Hoy en día es innegable la relación de esta bacteria con el desarrollo de la úlcera gastroduodenal, factor causal principal. Objetivos: describir la infección por helicobacter pylori en la úlcera gástrica y duodenal. Método: se  realizó un estudio transversal en dos Centros Médicos de San Felipe, Yaracuy, Venezuela, durante junio de 2006  a  enero de 2008. El universo estuvo constituido por 1 563 pacientes con sospecha de enfermedad ulcero-péptica. La muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico, la cual quedo conformada por 186 pacientes con  úlcera gástrica o duodenal, diagnosticados mediante endoscopia digestiva superior, la infección se determinó mediante pruebas serológicas.  Los datos obtenidos del registro primario fueron procesados según el sistema estadístico SPSS para Windows. Resultados: la infección por helicobacter pylori se encontró en el 83,3 % de  las úlceras gástricas  y en el 93,5 % de las  duodenales, predominó en el grupo de 50-59 años y prevalecieron las féminas según los casos positivos de úlcera duodenal. Conclusiones: se encontró una alta prevalencia de infección por helicobacter pylori en los pacientes con úlcera gastroduodenal, con incremento de esta con la edad  y con hábitos higiénicos  inadecuados.

Palavras-chave : HELICOBACTER PYLORI; INFECCIONES POR HELICOBACTER; ÚLCERA GÁSTRICA; ÚLCERA DUODENAL; EPIDEMIOLOGÍA; ÚLCERA PÉPTICA; PREVALENCIA; ESTUDIOS TRANSVERSALES; ADULTO; VENEZUELA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License