SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número5Diagnóstico de la higiene bucal en pacientes con aparatos de ortodonciaProblemas del habla asociados a la disglosia labial y palatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ROMERO-REINALDO, Yanet; BELAUNDE-CLAUSELL, Antonio  e  ZAMORA-TORRES, Alberto. Anemia ferropénica en lactantes ingresados en un servicio de Pediatría. AMC [online]. 2021, vol.25, n.5  Epub 01-Out-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

la anemia se define como una reducción de la concentración de hemoglobina por debajo de los valores registrados en las personas sanas. En Cuba, al igual que en el resto del mundo, la anemia ferropénica constituye un problema de salud, con elevada frecuencia en pacientes pediátricos.

Objetivo:

identificar dentro de un conjunto de factores de riesgo biológicos, cuáles tienen mayor asociación a la anemia ferropénica en lactantes hospitalizados en sala de pediatría del Hospital Luis Díaz Soto.

Métodos:

estudio descriptivo, de corte transversal. El universo estuvo conformado por 384 lactantes y la muestra la constituyeron 105 pacientes. Se realizó un muestreo aleatorio simple. Para identificar dentro de un grupo de factores de riesgo biológico sobre la aparición de anemia ferropénica, se realizó análisis univariado mediante la prueba de independencia X2. Se calculó el OR para aquellas variables que según prueba de X2 se mostraron estadísticamente significativas.

Resultados:

se constató prevalencia de anemia ferropénica en lactantes ingresados en más de la mitad de la muestra estudiada (61 %). Se determinó que la lactancia materna exclusiva por menos de seis meses (OR: 2,1; IC: 1,9-2,5) y la alimentación complementaria (OR: 1,5; IC: 1,3-2,4) constituyen factores de riesgo en el lactante ingresado para la aparición de anemia ferropénica.

Conclusiones:

la prevalencia de anemia ferropénica en lactantes ingresados en sala de pediatría del Hospital Luis Díaz Soto en el periodo de mayo a 2019 a mayo de 2020, fue alta y se comportó entre los valores esperados en lactantes hospitalizados.

Palavras-chave : ANEMIA FERROPÉNICA; LACTANTE; HOSPITALIZACIÓN; FACTORES DE RIESGO; DEFICIENCIA DE HIERRO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )