SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número5Sarcoma pleomórfico indiferenciado de partes blandas: a propósito de un casoLegado del profesor Arturo Teodoro Menéndez Cabezas a las nuevas generaciones de profesionales de la Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

PIAMO-MORALES, Alberto José  e  FERRER-MARRERO, Daisy. Consideraciones de bioseguridad en la realización de la autopsia de casos positivos de COVID-19. AMC [online]. 2021, vol.25, n.5  Epub 01-Out-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

la autopsia permitirá dilucidar la patogenia y la correlación clínico-patológica de la infección por SARS-Cov-2, si bien su realización presenta riesgos de contagio, estos pueden ser minimizados al aplicar medidas de bioseguridad recomendadas por instituciones con gran experiencia en el manejo de enfermedades infecciosas.

Objetivo:

contribuir a la organización de la evidencia sobre la realización de autopsias de casos COVID-19 bajo niveles óptimos de bioseguridad.

Métodos:

se realizó una búsqueda en MEDLINE/PUBMED, se utilizaron las palabras: COVID-19, SARS-Cov-2, autopsia y bioseguridad. Se incluyeron guías y resoluciones de instituciones, series y presentaciones de casos con descripción de los procederes de autopsia. Los criterios de elegibilidad fueron: el país, número de autopsias realizadas, tipo de autopsia (completa o mínimamente invasiva), descripción de las medidas personales de bioseguridad y características del espacio físico de la morgue.

Resultados:

se obtuvieron 27 artículos que describen los procedimientos, equipos empleados y condiciones de infraestructura para garantizar la bioseguridad. De ellos, 13 describen la realización de la autopsia en una sala con presión negativa, y en 11 se describe la técnica y las medidas de bioseguridad a utilizar, con el uso de los equipos de protección personal. Se hallaron un total de cuatro documentos normativos o recomendaciones oficiales sobre los procedimientos a seguir para la realización de la autopsia con el mínimo de riesgos. Además de dos artículos que resumen dichas normativas.

Conclusiones:

los exámenes post mortem de casos COVID-19 se pueden realizar de manera segura con la aplicación de los equipos de protección personal adecuados.

Palavras-chave : INFECCIONES POR CORONAVIRUS; AUTOPSIA; CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS; REVISIÓN SISTEMÁTICA; EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )