SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Estimación de la protocolización del bruxismo desde la perspectiva clínica en Cuba y el mundoComportamiento de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes de la clínica estomatológica de Jimaguayú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

RODRIGUEZ-VARGAS, Malvin et al. Test del Reloj, versión de Cacho y García a la orden, en ancianos sanos. AMC [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

dentro de los instrumentos más utilizados en la literatura médica para la evaluación de las funciones cognitivas en los adultos mayores se encuentra el test del Reloj.

Objetivo:

evaluar los valores normativos del test del Reloj, versión de Cacho y García a la orden, en ancianos sanos que asisten a las casas de abuelos.

Métodos:

desde el enfoque cuantitativo se realizó un estudio descriptivo. El universo estuvo constituido por 84 adultos mayores que asisten a las casas de abuelos del municipio Holguín, en el periodo comprendido entre mayo de 2019 y marzo de 2020.Se seleccionaron a través de un muestreo probabilístico 60 adultos mayores. Se plantearon como variables las sociodemográficas, el funcionamiento cognitivo y los valores normativos del test del Reloj. Se utilizaron la entrevista semiestructurada, el mini-examen del estado mental, el índice de Katz, la escala de Lawton y el test del Reloj a la orden. Los resultados se procesaron con los paquetes EPIDAT 3.1 y MedCal.

Resultados:

el rango de edad de los adultos mayores fue de 61-93 años. Existió igual valor porcentual para el sexo femenino y masculino. Predominó el nivel de escolaridad primario. Los ancianos obtuvieron en el test del Reloj una puntuación mínima de 6,5 y una máxima de 10. El valor medio alcanzado fue de 9.21.

Conclusiones:

las puntuaciones mínimas alcanzadas por los adultos mayores se encuentran dentro de los valores normativos de la calificación del test del Reloj, a la orden, para ancianos cognitivamente sanos.

Palavras-chave : DINÁMICA POBLACIONAL; ANCIANO; ENFERMEDAD DE ALZHEIMER; GERIATRÍA; PRUEBAS DE ESTADO MENTAL Y DEMENCIA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )