SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Hamartoma angiomatoso del ganglio linfático: reporte de casoUtilidad y uso masivo de mascarillas frente a virus respiratorios: a propósito de la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ALVAREZ-LOPEZ, Alejandro; FUENTES-VEJAR, Rodrigo; SOTO-CARRASCO, Sergio Ricardo  e  CREAGH-GARCIA, Johenis. Encondroma: a propósito de un caso. AMC [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub 01-Dez-2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

los tumores óseos son lesiones frecuentes, cada tipo histológico tiene patrones típicos que los identifican. Sin embargo, en ocasiones se pueden presentar de forma atípica.

Objetivo:

conocer el caso de una paciente con encondroma en la región proximal de la tibia derecha.

Presentación del caso:

mujer de 74 años de edad, blanca con antecedentes de hipertensión arterial y asma bronquial, la cual acude a la consulta de Ortopedia y Traumatología por dolor a nivel de la rodilla derecha que aumenta con la actividad física y se acompaña de limitación funcional y crepitación articular. La tomografía axial computarizada mostró imagen osteoblástica a nivel de la meseta tibial derecha sin ruptura de la cortical. Además se evidenció múltiples quistes subcondrales de aspecto degenerativo, presencia de osteofitos tibiales, femorales ipsi y contralateral, espacio femoro-rotuliano muy disminuido asociado a esclerosis del cóndilo femoral. Con los elementos descritos se decidió llevar la paciente al quirófano, para tratamiento de tipo quirúrgico. Se realizó exéresis de la tumoración, la que fue enviada al departamento de anatomía patológica para estudio histológico que confirmó el diagnóstico. La zona de hueso extraída se llenó con cemento quirúrgico.

Conclusiones:

el encondroma es un tumor benigno de origen cartilaginoso, su presencia por encima de los 40 años de edad es ocasional y constituye el principal diagnóstico diferencial del condrosarcoma de bajo grado histológico. Debido a lo infrecuente de esta afección fuera de su rango de edades, es necesaria la biopsia para confirmar el diagnóstico.

Palavras-chave : CONDROMA/diagnóstico; TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA ESPIRAL/métodos; CONDROMA/cirugía; NEOPLASIAS ÓSEAS; INFORMES DE CASOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )