SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Fractura de SegondSecuencia malformativa de Pierre Robin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

NAVARRO-DESPAIGNE, Daysi Antonia  e  AGRAMONTE-MACHADO, Adriana. Climaterio y sueño: revisión narrativa. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 05-Mar-2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El sueño es un proceso dinámico y complejo fundamental para mantener un adecuado estado de salud física y psicológica. Los trastornos del sueño se incrementan durante la transición menopáusica con efectos deletéreos sobre la salud, la calidad de vida, el uso de los recursos de salud y la productividad laboral. Aunque la relación sueño-climaterio es abordada con frecuencia no hay consenso sobre la asociación entre síntomas vasomotores, calidad del sueño y los tratamientos. En Cuba los estudios son escasos lo que dificulta comprender su impacto en la vida cotidiana de la mujer de edad mediana.

Objetivo:

Actualizar aspectos relacionados con la interrelación síndrome climatérico: calidad del sueño, factores asociados y sus opciones terapéuticas. Métodos: Se revisaron las bases de datos Google Scholar, PubMed Central y SciELO Regional, por intermedio del buscador web de Google. El artículo se estructuró como: características del sueño en el climaterio, factores biológicos y sociales de la relación síndrome climatérico - sueño y tratamientos de los trastornos del sueño.

Conclusiones:

Durante la transición a la menopausia se incrementan los autoreportes de trastornos del sueño relacionados con la intensidad de los síntomas vasomotores, los estados emocionales, enfermedades y factores sociales. Hay falta de uniformidad en los métodos clínicos para el diagnóstico de los problemas del sueño y en los enfoques psicoterapéuticos y farmacológicos. Debido a la escasez de estudios nacionales sería pertinente caracterizar los problemas de sueño en la mujer cubana de edad mediana.

Palavras-chave : TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA; MENOPAUSIA; CLIMATERIO; PERFIL DE IMPACTO DE ENFERMEDAD; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )