SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Necesidad de superación en modelos matemáticos de epidemiologíaTrastornos parafílicos: caracterización clínica y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

RABASSA-PEREZ, René; ROJAS-PELAEZ, Yosvany; CHIONG-QUESADA, Martín  e  TRUJILLO PEREZ, Yon Luis. Gastritis eosinofílica: a propósito de un caso. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 20-Ago-2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La gastritis eosinofílica es una enfermedad infrecuente caracterizada por la presencia de eosinofilia hística, que afecta las diferentes capas de la pared intestinal. Este tipo de gastritis se caracteriza por una infiltración eosinofílica intensa que puede afectar solo la mucosa gástrica o todas sus capas hasta la serosa. La presentación clínica difiere de la posición y la extensión de la infiltración del eosinófilo, así como también su profundidad a través de la pared del intestino.

Objetivo:

Presentar el caso de un paciente diagnosticado y tratado como una gastritis eosinofílica.

Caso clínico:

Paciente masculino, raza blanca, de 47 años de edad, que acudió al Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de la provincia Camagüey; en octubre de 2019. Refirió que durante los dos últimos meses había consultado en atención primaria de forma esporádica por molestias epigástricas, estos episodios cedían con pautas cortas de antiácidos. Los síntomas comenzaron agudizarse y se hicieron más resistentes al tratamiento, apareciendo náuseas, vómitos y pérdida de peso marcada. Se decidió comenzar la realización de estudios analíticos al paciente.

Conclusiones:

El resultado del estudio histológico fue infiltrado inflamatorio crónico severo con presencia de eosinófilos más del 50 % que se extiende a todas las capas con epitelio glandular reactivo, concluyó como una gastritis eosinofílica.

Palavras-chave : EOSINOFILIA; CORTICOESTEROIDES; GASTROENTERITIS; RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LA MUCOSA; GASTRITIS ATRÓFICA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )