SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Caracterización de factores clínicos-epidemiológicos en la incidencia de lepraAtención estomatológica al paciente con cáncer bucal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

SAAVEDRA-RODRIGUEZ, Lainet Lorelys et al. Comportamiento de los pacientes con distrofia corneal endotelial de Fuchs en la provincia Camagüey. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 28-Dez-2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La distrofia corneal endotelial de Fuchs se trata de un trastorno degenerativo específico, bilateral y progresivo del endotelio corneal, es la más frecuente pero no siempre es diagnosticada en sus etapas iniciales en las consultas de oftalmología general.

Objetivo:

Describir el comportamiento clínico de pacientes con distrofia corneal endotelial de Fuchs en la provincia Camagüey.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech en la provincia Camagüey desde noviembre 2019 hasta junio 2021. El universo de estudio estuvo constituido por todos los pacientes que asistieron durante el periodo de estudio y la muestra la conformaron 19 pacientes (38 ojos) quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, color de la piel, agudeza visual con corrección, asociación con glaucoma, paquimetría, biomicroscopía del segmento anterior, microscopía endotelial, microscopía confocal, estadio de la enfermedad y tipo de tratamiento aplicado.

Resultados:

Predominaron los pacientes entre 40 y 59 años de edad, el sexo femenino y color blanco de la piel. Sobresalió la visión útil, los valores de paquimetría altos y asociados al glaucoma. Se constató la presencia de guttas, edema corneal, bajo conteo celular con polimorfismo y polimegatismo. El estadio 2 estuvo en 47,4 % y el tratamiento médico se aplicó en el 97,4 %.

Conclusiones:

La distrofia aparece con más frecuencia después de los 40 años de edad, en sexo femenino y color blanco de piel. Predominó la visión útil, valores altos de paquimetrías y asociación con glaucoma. En la biomicroscopía del segmento anterior predominaron las guttas y el edema estromal y la microscopía endotelial y confocal se caracterizaron en su mayoría por el bajo conteo celular, las guttas, polimorfismo y polimegatismo. Prevaleció el estadio 2 y el tratamiento médico.

Palavras-chave : DISTROFIA ENDOTELIAL DE FUCHS/terapia; ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL OJO; QUERATOPLASTIA ENDOTELIAL DE LA LÁMINA LIMITANTE POSTERIOR; SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA/uso terapéutico; ANOMALÍAS DEL OJO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )