SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Comportamiento de la pesquisa activa estudiantil en el Policlínico Dr. Mario Muñoz MonroyEvaluación del método clínico en un servicio de Medicina Interna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

BETHARTE-SOTOMAYOR, Yanmara; SANTANA-DIAZ, Alexis Enmanuel  e  MOSQUERA-BETANCOURT, Gretel. Factores de mal pronóstico en pacientes geriátricos con lesión medular traumática. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 17-Fev-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El trauma raquimedular es una afección devastadora que cursa con alteraciones sensitivas, motoras y autonómicas, sin embargo, la sobrevida depende de factores pronósticos descritos en la literatura como son: la edad, las comorbilidades propias del individuo, la severidad del trauma inicial, el nivel y tipo de lesión ente otras.

Objetivo:

Evaluar los factores clínicos-epidemiológicos que afectan la evolución en los enfermos geriátricos portadores de lesión medular cervical traumática.

Métodos:

La investigación se realizó en un periodo de tres años, en el servicio de Neurocirugía y constó con varias etapas: se dedicaron dos años a la selección de los enfermos: enero 2018 a julio 2020, se completó el tiempo destinado al estudio con el seguimiento por consulta hasta los seis meses.

Resultados:

Predominó el grupo de 60 a 69 años del sexo masculino con un 56,6 % con dominio de los grupos de severidad A y B de la escala de ASIA. Los factores de mal pronóstico en el daño medular fueron los cambios degenerativos del raquis, el nivel de lesión baja y el alto índice de complicaciones entre otros. Como resultado, el grado de dependencia social en el grupo fue moderado o severo y los fallecidos fueron el 46,6 % de los casos tratados.

Conclusiones:

El trauma raquimedular cervical representa un evento complejo y multifactorial en el que influyen las comorbilidades, las características del evento traumático y el desarrollo tecnológico del centro. La valoración adecuada de cada uno de ellos puede mejorar los resultados para los lesionados de más de 60 años.

Palavras-chave : ENFERMEDADES DE LA MÉDULA ESPINAL; TRAUMATISMOS DE LA MÉDULA ESPINAL; ANCIANO; ACCIDENTES POR CAÍDAS; CANAL MEDULAR/lesiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )