SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26La hipertensión arterial en Cuba según la Encuesta Nacional de Salud 2018-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

VALDES-FERNANDEZ, Miriam Virginia. Satisfacción con la introducción del nuevo procedimiento de evaluación de riesgo biológico en laboratorios clínicos. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub 28-Dez-2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La evaluación de la satisfacción respecto al cambio introducido en el procedimiento de evaluación de riesgo biológico, aporta elementos para valorar su efectividad.

Objetivo:

Evaluar mediante la Técnica de Iadov el nivel de satisfacción como usuario del procedimiento de evaluación del riesgo biológico en laboratorios clínicos con enfoque en defensa en profundidad.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal desde julio a diciembre del año 2021. El universo estuvo constituido por los 82 laboratorios clínicos de atención primaria de salud de La Habana y se trabajó con una muestra no probabilística de tres laboratorios con un total de 37 trabajadores; a partir de los criterios de inclusión: ser trabajador del laboratorio y aceptar participar en la investigación, como criterios de exclusión: personal de otros centros en prestación de servicio y alumnos en formación. Se utilizó el método de investigación empíricos (encuesta) y como método estadístico se utilizó el análisis porcentual. El procesamiento de la información se realizó mediante la Técnica de Iadov.

Resultados:

La encuesta de satisfacción reveló que el 78,6 % de la muestra expresó una máxima satisfacción, el 24,3 % más satisfecho que insatisfecho. Las preguntas abiertas (dos y cuatro de la encuesta) identificaron como aspecto que más gustaron, el propósito e interés de mejorar la etapa evaluación y gestión de riesgo, las etapas sucesivas del procedimiento permiten obtener una información detallada del estado de la bioseguridad y entre los aspectos que no gustaron se describe el análisis matemático. El índice de satisfacción grupal obtenido fue de 0,87.

Conclusiones:

El índice de satisfacción grupal de trabajadores de los laboratorios clínicos donde se aplicó el procedimiento de evaluación de riesgo biológico fue alto, lo que refleja la aceptación de la propuesta y reconocimiento de su pertinencia en el proceso de evaluación del riesgo biológico.

Palavras-chave : SUSTANCIAS PELIGROSAS; MEDICIÓN DE RIESGO; METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS; LABORATORIOS CLÍNICOS; SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )