SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Melanoma uvealContribución de la teoría entorno saludable de Florence Nightingale en la prevención de la leptospirosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

WOOD-RODRIGUEZ, Lisette; GONZALEZ-FABIAN, Licet; LEIVA-SOCARRAS, Madelaine  e  HIERRO-GONZALEZ, Alfredo. Pólipos adenomatosos en familiares de primer grado de pacientes con cáncer del colon. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 11-Maio-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El cáncer colorectal constituye en la actualidad la segunda neoplasia maligna más frecuente. La mayoría son esporádicos, otra pequeña proporción corresponde a formas hereditarias. Sin embargo, se estima que en un 15 % a 20 % de casos pueden existir un componente hereditario asociado. Los familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal, constituyen un universo de mayor riesgo que la población general de padecer esta enfermedad, por lo que se recomienda el cribado en estos individuos.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de pólipos adenomatosos en individuos con familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de colon.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, que incluyó a 126 adultos con familiares de primer grado de consanguinidad con cáncer de colon, a los que se les realizó colonoscopia en el Instituto de Gastroenterología entre diciembre de 2019 y diciembre 2021. Se describen las características de los pólipos adenomatosos encontrados.

Resultados:

La media para la edad fue de 55,9 ± 10,6, predominaron las mujeres. Se encontraron pólipos adenomatosos; 27 eran sésiles y 12 pediculados; en 26 (66,7 %), el tamaño era menor de 10 mm. La mayoría de los pólipos, fueron del tipo tubular. Se observó diversidad en cuanto a la localización de las lesiones, sin que existiera un predominio en ningún segmento anatómico.

Conclusiones:

Lesiones precursoras del cáncer colorrectal, como los pólipos adenomatosos, son frecuentes en individuos asintomáticos con familiares de primer grado de consanguinidad que padecieron esta neoplasia maligna.

Palavras-chave : POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON; PÓLIPOS ADENOMATOSOS; NEOPLASIAS DEL COLON; COLONOSCOPÍA; TAMIZAJE MASIVO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )