SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Osteomielitis hematógena del fémur en el adultoCaracterización clínico epidemiológica de los pacientes con alteraciones bucomaxilofaciales en la provincia Camagüey índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

VALLE-PIMIENTA, Tomás et al. Riesgo cardiovascular en pacientes ingresados en un Centro de Atención al diabético. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 25-Jun-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La diabetes mellitus constituye un importante problema de salud a nivel mundial. El riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos es similar al que se observa en no diabéticos que han sufrido infarto del miocardio.

Objetivo:

Evaluar el riesgo cardiovascular en pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético de Pinar del Río.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético perteneciente al Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de la provincia Pinar del Río, en el período comprendido desde el 1ro enero de 2019 hasta el 31 diciembre de 2020. El universo de estudio quedó constituido por 689 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus y la muestra por 527, seleccionados a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, con una frecuencia esperada del 50 %, límite de confianza 5 % y nivel de confianza 95 %. Para el análisis de la información se utilizó el sistema estadístico, Statistical Package for Social Sciences, se aplicó análisis univariado de carácter descriptivo, se utilizaron estadígrafos descriptivos como la distribución de frecuencias absoluta y relativa. Se utilizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado para datos cualitativos con un nivel de significación del 95 % (p<0,05).

Resultados:

En la serie predominó el sexo femenino (53,89 %), grupo etario de 60 a 69 años de edad (31,31 %) y afectados de piel blanca (75,9 %). Se observó preponderancia del sobrepeso/obesidad (74,75 %), seguido de la hipertensión arterial (73,62 %). Prevaleció el riesgo cardiovascular bajo (44,97 %).

Conclusiones:

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica asociada a complicaciones cardiovasculares que produce aumento de riesgo cardiovascular y deterioro de la calidad de vida. Resulta fundamental instaurar estrategias de prevención primaria para detectar riesgos en forma temprana.

Palavras-chave : FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA; PACIENTES INTERNOS; DIABETES MELLITUS; CALIDAD DE VIDA; CENTROS DE DÍA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )