SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Indicadores morfométricos de la corteza cerebral frontal de gazapos de ratas Wistar con diabetes pregestacionalElementos clínicos-ecocardiográficos y terapéuticos de complicaciones en el infarto agudo de miocardio de topografía inferior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

AGUILAR-GAMBOA, Franklin Rómulo et al. Características clínico-epidemiológicas de COVID-19 en pacientes de la comunidad y del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 20-Jul-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Desde el inicio del brote de COVID-19 se han descrito diferencias entre las características clínicas, la evolución y el pronóstico de los pacientes de distintas localidades del Perú y del mundo.

Objetivo:

Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en pacientes de la comunidad y del Hospital Regional Lambayeque.

Métodos:

Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño observacional con datos secundarios. Se empleó la técnica de la documentación, se verificaron los datos recolectados en la ficha estandarizada de investigación clínica epidemiológica de COVID-19 del Ministerio de Salud del Perú.

Resultados:

De 4 463 pacientes analizados en el 36,4 % se detectó la presencia de SARS-CoV-2 y de éstos la mediana de edad fue de 40 años, siendo el sexo femenino el más frecuente (53,4 %). Del total de participantes, 23,7 % no registraron síntomas, sin embargo, los pacientes que declararon tos, dolor de garganta, malestar, fiebre/escalofrío, disnea, anosmia, ageusia y exudado faríngeo tenían más probabilidades de resultar infectados. De los positivos a la COVID-19, 40,2 % presentaban alguna comorbilidad. Las ocupaciones de policía/militar, ama de casa, estudiante y obrero de construcción civil tenían más probabilidades de dar positivo, mientras que, el personal sanitario tuvo 33 % menos probabilidad de infección.

Conclusiones:

Casi cuatro de cada 10 participantes tuvieron infección por SARS-CoV-2, existió predominio en los varones y personas en edad económicamente activa. La cuarta parte fueron asintomáticos. La tos, dolor de garganta, malestar y fiebre fueron los síntomas más frecuentes; menos frecuentes fueron la dificultad respiratoria, la anosmia, ageusia y exudado faríngeo, pero representaron mayor probabilidad de infección. Casi dos de cada 10 pacientes presentaron comorbilidad como problemas cardiovasculares, diabetes, asma y obesidad. En cuanto a las ocupaciones, el personal sanitario, policial y ama de casa fueron los grupos más afectados.

Palavras-chave : COVID-19/epidemiología; SARS-CoV-2; SIGNOS Y SÍNTOMAS; COMORBILIDAD; FACTORES DE RIESGO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )