SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Mejoramiento estético en paciente con tisis bulbiCaracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren hemodiálisis en la provincia Camagüey índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

PINON-GARCIA, Karell; ALMEIDA-ESQUIVEL, Yudelky; ESTOPINAN-CANOVAS, Ramón  e  PACHECO-ALBA, Mailyn. Actinomicosis pélvica. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 25-Jun-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La actinomicosis es una infección bacteriana supurativa crónica, producida por especies de Actinomyces, principalmente Actinomyces israelii. La localización en la pélvica es rara presentando el 3 % de toda la actinomicosis humana.

Objetivo:

Describir el caso clínico de una paciente que recibió tratamiento quirúrgico y se le diagnosticó actinomicosis pélvica sin asociación con el uso de dispositivos intrauterinos, lo que contribuye al conocimiento actual sobre una enfermedad poco frecuente.

Caso clínico:

Paciente femenina de 22 años de edad, color de la piel blanca, recibió tratamiento quirúrgico urgente por presentar como diagnóstico preoperatorio un absceso tubo-ovárico. Con la aplicación de anestesia general orotraqueal se realizó laparotomía exploradora, salpingooforectomía izquierda y lavado profuso de la cavidad abdominal sin complicaciones y se confirmó por el departamento de Anatomía Patológica el diagnóstico de actinomicosis pélvica. Cumplió tratamiento antimicrobiano por cuatro semanas y siete meses después de la intervención quirúrgica, se mantuvo asintomática.

Conclusiones:

La actinomicosis pélvica se debe sospechar en toda paciente con dolor crónico pelviano. Se manifiesta excepcionalmente en mujeres sin antecedente de ser portadoras de dispositivos intrauterinos. La presentación clínica es típicamente insidiosa por lo cual el diagnóstico con frecuencia se hace de forma tardía. Un alto índice de sospecha y una actitud diagnóstica activa son fundamentales para un tratamiento oportuno, seguro y eficaz.

Palavras-chave : ACTINOMICOSIS/diagnóstico; ACTINOMICOSIS/cirugía; DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS; ABSCESO ABDOMINAL; LAPAROTOMÍA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol