SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Caracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren hemodiálisis en la provincia CamagüeyCaracterización morfométrica nuclear de glándulas mamarias sanas en mujeres adultas mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ALVAREZ-LOPEZ, Alejandro; VALDEBENITO-ACEITON, Valentina  e  SOTO-CARRASCO, Sergio Ricardo. Principios de fijación mediante Kirschner en las fracturas supracondíleas de húmero en el niño. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 25-Jun-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Las fracturas supracondíleas de húmero en el niño son lesiones frecuentes. El tratamiento de estas lesiones por lo general es de tipo quirúrgico mediante la reducción cerrada o abierta y colocación de alambres de Kirschner.

Objetivo:

Actualizar y brindar información sobre la fijación con alambres de Kirschner en pacientes pediátricos con fracturas supracondíleas de húmero.

Métodos:

La búsqueda y análisis de la información se realizó en un periodo de 61 días (primero de septiembre al 31 de octubre de 2022) y se emplearon las siguientes palabras: pediatric supracondylar humeral fractures AND pinning, pinning configuration, pinning loosening AND pediatric supracondylar fractures. Para centrar la búsqueda se utilizaron los operadores boléanos OR o AND según correspondía. A partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de un total de 211 artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO y Medline mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote. De ellos se utilizaron 38 citas seleccionadas para realizar la revisión, todas de los últimos cinco años.

Resultados:

Se hace referencia a los tipos de alambre de Kirschner empleados para la fijación de este tipo de fracturas. Se mencionan las configuraciones de alambres más utilizados, como la de dos alambres laterales seguidos de la fijación cruzada. Se exponen los errores más frecuentes en la colocación de los alambres, además de las complicaciones relacionadas con este procedimiento quirúrgico.

Conclusiones:

Las fracturas supracondíleas del húmero en niños son en general de manejo quirúrgico. La reducción cerrada y osteosíntesis mediante la colocación de alambres de Kirschner percutáneos requiere de conocimientos técnicos específicos.

Palavras-chave : FRACTURAS HUMERALES DISTALES/CIRUGÍA; FRACTURAS HUMERALES DISTALES/COMPLICACIONES; NIÑO; HILOS ORTOPÉDICOS; ERRORES MÉDICOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )