SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Estrategia de intervención educativa para modificar conocimientos sobre COVID-19, en residentes de la especialidad Higiene y EpidemiologíaComprensión sobre control epidemiológico del dengue en estudiantes de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

OSORIO-TAMAYO, Yaydelys et al. Evaluación del nivel de ansiedad en el paciente oncológico quirúrgico tratado con biblioterapia. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 11-Jul-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La biblioterapia se define como la utilización de libros y otros materiales en un programa de lectura dirigida.

Objetivo:

Evaluar el nivel de ansiedad en el paciente oncológico quirúrgico tratado con biblioterapia.

Métodos:

Se realizó un estudio cuasiexperimental en el paciente oncológico, en el Hospital Provincial Docente de Oncología María Curie, de enero 2022 a enero 2023. El universo estuvo constituido por 200 pacientes y la muestra aleatoria simple por 60, dividida en dos grupos de 30 pacientes cada uno, grupo experimental y grupo convencional. En el preoperatorio inmediato y posoperatorio mediato al paciente se le aplicó biblioterapia en modalidad de lectura. La ansiedad se evaluó con el Inventario de ansiedad: rasgo-estado.

Resultados:

La media para la edad en ambos grupos fue similar, 56,32 años en el grupo experimental y en el grupo convencional 54,61. Predominó los pacientes de 50 a 59 años y 60 a 69 años, con 33,9 % y 32,3 % de los casos. Se apreció la ausencia de diferencia del nivel de ansiedad preoperatorio en los grupos, grupo experimental media de 48,16 y el grupo convencional 49. Los grupos muestran un nivel de ansiedad alto. El nivel de ansiedad posoperatorio resultó diferente en los grupos de tratamiento, así en el grupo experimental la media de 24,74 que expresa un nivel bajo, mientras en el grupo convencional 49,55, se mantiene alto. Conclusiones: La biblioterapia constituyó una herramienta terapéutica interdisciplinar en el paciente oncológico. Se identificó el dolor como palabra focal que permitió el desarrollo del plan de acción literaria.

Palavras-chave : ANSIEDAD/terapia; BIBLIOTERAPIA/métodos; COMODIDAD DEL PACIENTE; PACIENTES INTERNOS; EVALUACIÓN DEL RESULTADO DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )