SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Uso inadecuado del fármaco acenocumarol en la fibrilación auricular no valvularIntervención de autocuidado del adulto con malaria en la comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ROSABAL-GARCIA, Yoandro; PEREZ-INFANTE, Yaimet; ROSALES-GUIBERT, Eddy Alberto  e  TURRO-MESA, Lucia. Diseño y validación de riesgo de síndrome bajo gasto cardíaco en la cirugía valvular. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 17-Nov-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La incidencia del síndrome bajo gasto cardíaco postoperatorio es variable en las distintas series publicadas, desde 4 % hasta 15 %, con una mortalidad que se aproxima al 20 %. Si bien en enfermos mayores de 70 años el síndrome puede estar presente hasta en un 63 %, a pesar del desarrollo de mejores técnicas de cardioprotección y cuidados postoperatorios, la incidencia de este síndrome en poblaciones de alto riesgo no se ha modificado en una proporción significativa.

Objetivo:

Diseñar y validar un modelo predictivo de síndrome de bajo gasto cardíaco postoperatorio a través de factores de riesgo.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico de casos y controles en pacientes con síndrome de bajo gasto cardíaco posoperatorio, atendidos en el Centro de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de la provincia Santiago de Cuba, en un periodo 2019-2021. Se empleó la regresión logística con ajustes para obtener el modelo.

Resultados:

Los factores de riesgo predictores de mayor valor fue edad > 65 años, función de ventrículo derecho disminuida, el tiempo de pinzamiento aórtico, sangrado postoperatorio que fueron los que arrojó el modelo de regresión logística. Se realizó su validación interna por división de datos.

Conclusiones:

El modelo predictivo elaborado a partir de la regresión logística quedó compuesto por los predictores: edad > 65 años, el tiempo de pinzamiento aórtico > 90 minutos y el sangrado posoperatorio prolongado; presentó buen ajuste y poder discriminante, sobre todo valor predictivo positivo.

Palavras-chave : GASTO CARDÍACO BAJO; FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA; CIRUGÍA TORÁCICA; PREDICCIÓN; EVALUACIÓN EN SALUD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )