SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Ensayo in vitro para detectar la presencia de agentes adventicios en un banco de células de trabajo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vaccimonitor

versão On-line ISSN 1025-0298

Resumo

GUTIERREZ, Beatriz et al. Primer informe sobre el aislamiento de Helicobacter pylori asociado a enfermedades digestivas en Ciudad de La Habana. Vaccimonitor [online]. 2001, vol.10, n.1, pp. 22-26. ISSN 1025-0298.

La infección por Helicobacter pylori desempeña un papel fundamental en el desarrollo de diversas enfermedades digestivas. Actualmente se acepta que este microorganismo está relacionado con la gastritis crónica activa, la úlcera péptica (tanto gástrica como duodenal), el adenocarcinoma gástrico y el linfoma gástrico de células B del tejido linfoide asociado a mucosa (Linfoma MALT). Se estudiaron 121 pacientes, 53 con diagnóstico endoscópico de gastritis, 21 con úlcera péptica, 20 úlceras duodenales, 3 adenocarcinomas del antro gástrico, 5 neoplasias de esófago y 19 panendoscopias normales (dispépticos). A todos los pacientes se les practicó una gastroscopia y se tomaron cuatro fragmentos de biopsias distribuidas entre las regiones de antro y cuerpo gástrico. Para el diagnóstico y aislamiento de H. pylori se empleó la prueba de la ureasa rápida, la tinción de gram, y el cultivo en agar cerebro corazón con suero de caballo 10%, extracto de levadura 0,25% más suplemento Dent (OXOID SR 147) durante 7 días a 37 ºC en jarra en atmósfera de microaerofilia. También se evaluó la presencia de catalasa y oxidasa. Se observó una prevalencia de la infección del 79,2% en la gastritis crónica, un 100% en los pacientes con úlcera duodenal y un 90,4% en relación con la úlcera gástrica, lo que coincide con lo reportado por otros autores. En el 100% de los casos de adenocarcinoma gástrico y en el 60% de los casos de neoplasias de esófago se aisló el microorganismo. El aislamiento de H. pylori en el 78,9% de endoscopias realizadas e informadas como normales es una alerta de la prevalencia en pacientes dispépticos.

Palavras-chave : H. pylori; prevalencia; diagnóstico endoscópico; aislamientos; alerta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License