SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1VacciPharma 2020. V Congreso Internacional sobre Farmacología de VacunasAplicación del Análisis de Componentes Principales en el proceso de purificación de un biofármaco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vaccimonitor

versão On-line ISSN 1025-0298

Vaccimonitor vol.29 no.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 2020  Epub 01-Abr-2020

 

Eventos

Immunopharmacology 2020. V Congreso Internacional sobre Inmunofarmacología

MSc Mario Landys Chovel Cuervo1  *  , Presidente del Comité Organizador, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Farmacología; PhD Silvio Perea1  **  , Co-presidente del Comité Organizador

1Instituto Finlay de Vacunas. La Habana, Cuba.

Queridos colegas:

El Comité Organizador del “V Congreso Internacional sobre Inmunofarmacología” (Immunopharmacology 2020), organizado por la Sociedad Cubana de Farmacología, BioCubaFarma y la Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica (IUPHAR), se place en invitarlos a participar en este importante evento, entre junio 9 y 13 del 2020 en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Marina Varadero, en la Playa de Varadero, Matanzas, Cuba.

El Congreso estará conformado por diferentes talleres y simposios, tales como:

  • 5to taller nuevos avances en la inmunofarmacología

  • 5to taller de neuroinmunología, neurofarmacología y neuroinmunomodulación Inmunofarmacología de tumor cerebral

  • Simposio sobre ataxias hereditarias

  • 5to simposio sobre farmacología del citocromo P 450 y transportadores

  • 4to simposio sobre inflamación y dolor

  • 4to simposio sobre NFkB

  • Péptidos sintéticos como herramientas inmunofarmacológicas

  • Diseños innovadores en ensayos clínicos. Biosimilares

  • Farmacogenética, farmacogenómica, proteómica y fosfoproteómica

  • Respuesta inmune en cáncer

  • Patentes, negocios y cooperación internacional

Immunopharmacology 2020 está patrocinado por:

  • Sociedad Cubana de Farmacología (SCF)

  • Unión Internacional de Farmacología Básica y Clínica (IUPHAR)

  • Asociación Latinoamericana de Farmacología (ALF)

  • OPS / OMS

  • BioCubaFarma

  • Centros de Investigación Nacionales: Instituto Finlay de Vacunas (IFV); Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGB); Centro de Inmunología Molecular (CIM); Centro para el Control de Drogas, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED); Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA); Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK); Centro Nacional de Biopreparados (BioCEN); Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM); Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC); entre otros

  • Compañías y productores de vacunas internacionales

Los objetivos del Congreso son los siguientes:

  • Actualizar a científicos, productores de vacunas, autoridades gubernamentales y trabajadores de salud, respecto al desarrollo científico en vacunas humanas; incluyendo las ciencias básicas, el desarrollo de nuevos productos, su introducción al mercado, programas de vacunación y vigilancia epidemiológica.

  • Promover la colaboración científica entre expertos e instituciones mediante el intercambio de experiencia, la presentación de resultados y la discusión sobre los diferentes tópicos presentados en el congreso.

  • Acelerar el progreso en el desarrollo de vacunas y la aceptación e introducción de nuevos métodos y tecnologías.

Las conferencias inaugurales, presentaciones orales y posters le brindarán la oportunidad de participar en un Congreso de alta calidad, y discutir sobre el progreso alcanzado en el campo de la inmunología y las ciencias farmacológicas.

Fecha tope para registrarse y el envío de resúmenes: 15 de abril de 2020.

Puede encontrar información adicional en el sitio web: www.immunovaccipharma.com

Esperamos contar con su presencia en Immunopharmacology 2020.

Recibido: 02 de Diciembre de 2019; Aprobado: 04 de Diciembre de 2019

Creative Commons License