SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Preparación y evaluación de una vacuna aviar bivalente contra Newcastle y Salmonella, inactivada con formaldehídoGranos de polen anemófilos: sensibilización en pacientes alérgicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vaccimonitor

versão On-line ISSN 1025-0298

Resumo

ELSAFTY, Mounir M et al. Eficacia de vacunas contra la gripe aviar H5 frente a virus locales de la gripe aviar altamente patógena del subtipo H5N8, aislados en 2018 y 2020 en Egipto. Vaccimonitor [online]. 2023, vol.32  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1025-0298.

La vacuna comercial inactivada H5 se utiliza como estrategia esencial de control de la enfermedad de la gripe aviar en Egipto. Desde los brotes iniciales de la gripe aviar altamente patógena H5N8, el virus ha variado al aparecer continuamente nuevos genotipos y variantes virales, que son los principales responsables del fracaso de la vacunación. En el presente trabajo, cuatro vacunas comerciales diferentes contra la gripe aviar se inocularon en pollos libres de patógenos específicos para evaluar su eficacia contra cepas del virus local de la gripe aviar altamente patógeno H5N8 aisladas en 2018 y 2020. Se agruparon 240 pollos pollos libres de patógenos específicos en cuatro grupos, cada uno fue inoculado con la vacuna correspondiente (60 pollos pollos libres de patógenos específicos/vacuna). Sesenta pollos SPF se mantuvieron como grupo control sin vacunar. Los sueros de los pollos vacunados recogidos en la 3ª y 4ª semana después de la vacunación se examinaron para calcular los anticuerpos neutralizantes contra la gripe aviar heteróloga H5N8 2018 y 2020. En la cuarta semana después de la vacunación, los pollos vacunados fueron retados; además, se recogieron hisopados orofaríngeos de los pollos vacunados retados para calcular la diseminación viral. Nuestros resultados revelaron que los grupos vacunados con las vacunas con códigos nº 1 y 2, que contienen dos cepas vacunales (H5N1 y H5N8) de origen local, mostraron el mayor título de inhibición de la hemaglutinación, protección (%) y reducción del título de excreción viral cuando se evaluaron contra la gripe aviar altamente patógena H5N8 2018, mientras que la vacuna con código nº 3 indujo menor respuesta de anticuerpos, protección (%) y reducción de la excreción viral, pero todavía dentro de un nivel satisfactorio en comparación con los grupos anteriores. Al utilizar la vacuna contra la gripe aviar altamente patógena H5N8 2020, se observó que la tasa de seronconversión, la protección (%) y el título medio de reducción de la excreción viral disminuyeron en comparación con los registrados para la gripe aviar altamente patógena H5N8 2018. La vacuna con código nº 4 no fue potente para la gripe aviar altamente patógena de 2018 o de 2020. Por consiguiente, se recomendó actualizar la cepa de la vacuna de acuerdo con las condiciones epidemiológicas y utilizar el aislamiento de la cepa circulante predominante en la prueba de reto.

Palavras-chave : influenza aviar; pruebas serológicas; vacunas contra la influenza; inmunidad humoral.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )