SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Producción de levana bacteriana altamente polimerizada en dos hospederos eucariontes de interés biotecnológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnología Aplicada

versão On-line ISSN 1027-2852

Resumo

UFFO, Odalys; ACOSTA, Atzel; MARTINEZ, Siomara  e  RONDA, Rodrigo. Caracterización genética del ganado Criollo Cubano a través de herramientas moleculares. Biotecnol Apl [online]. 2012, vol.29, n.2, pp. 127-128. ISSN 1027-2852.

El ganado bovino Criollo Cubano es producto del prolongado proceso de selección natural casi empíricamente dirigido, de los descendientes del ganado Bos taurus traído por los españoles a Cuba y del ganado procedente de África, con genes Bos indicus. Esta propuesta sustenta la caracterización del ganado bovino Criollo Cubano mediante herramientas de tipificación de seis proteínas lácteas, marcadores de polimorfismos de ADN amplificados aleatoriamente, 30 loci de microsatélites, la región D-loop del ADNmt y seis microsatélites del cromosoma Y. Se confirmó la presencia de genes de Bos indicus en el Criollo Cubano, supuestamente Bos taurus puro, con potencial genético para ser utilizado en programas de mejora de la calidad de la leche. Existe elevada variabilidad genética en el rebaño, con alelos propios de la raza y un patrón intermedio entre ambos extremos uniparentales por la composición haplotípica del ADNmt. La variación molecular del cromosoma Y evidencia un proceso reciente de introgresión del ganado Cebú, mediada por los machos, lo que concuerda con su origen histórico. Por primera vez se logra la caracterización molecular de un genofondo de interés para la ganadería cubana, con casi todos los marcadores disponibles para estos fines. Esta es una valiosa contribución al conocimiento de la variabilidad genética del ganado Criollo de Cuba, como punto de partida y base para el diseño y desarrollo de programas de mejora productiva y conservación de esta raza autóctona cubana, ya sea in situ o ex situ.

Palavras-chave : Bovino Criollo Cubano; marcadores moleculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License