SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3La teranóstica y las imágenes moleculares: Nuevos conceptos y tecnologías para el desarrollo de fármacosDesarrollo de una formulación en supositorio con estreptoquinasa recombinante para el tratamiento de las hemorroides índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnología Aplicada

versão On-line ISSN 1027-2852

Resumo

RODRIGUEZ, Mayra et al. Identificación de genes con niveles de expresión alterados en cultivos contrastantes de arroz expuestos a estrés salino. Biotecnol Apl [online]. 2013, vol.30, n.3, pp. 178-181. ISSN 1027-2852.

La salinización del suelo provoca efectos negativos en la productividad de las plantas y constituye una amenaza cada vez más grave para la sostenibilidad de la agricultura. Una de las tareas más difíciles para los mejoradores de cereales es aumentar la tolerancia a la salinidad y a la sequía. Durante el programa de mejoramiento del arroz para obtener variedades tolerantes a la salinidad y a la sequía y aumentar su productividad agrícola en las regiones afectadas, se han usado técnicas biotecnológicas empleando la variación somaclonal. Bajo condiciones de salinidad se determinó la expresión de los genes que codifican para la quinasa C dependiente de ciclina, proteína quinasa-7 dependiente de calcio, proteína fosfatasa, la proteína 7TM-Mlo y las secuencias expresadas EX452034 y EX451286 en un somaclón de arroz. Los resultados revelaron la participación de estos genes del arroz en la tolerancia a la salinidad.

Palavras-chave : Oryza sativa; estrés salino; quinasa C dependiente de ciclina; proteína quinasa-7 dependiente de calcio; proteína de transmembrana 7-Mlo; fosfatasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License