SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Ahorro de energía en el secado de plantas medicinales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Plantas Medicinales

versão On-line ISSN 1028-4796

Resumo

CARVALHO DE CASTRO, Tatiana; CAMPOS BARBOSA, Karen; ALBARELLO, Norma  e  LUA FIGUEIREDO, Solange Faria. Caracterización de pseudofrutos, semillas y plántulas obtenidas a partir de la geminación in vivo e in vitro de la especie medicinal Hovenia dulcis (Rhamnaceae). Rev Cubana Plant Med [online]. 2005, vol.10, n.1, pp. 0-0. ISSN 1028-4796.

Este estudio proporciona información sobre las características morfológicas de pseudofrutos, frutos y semillas de Hovenia dulcis. Fueron estudiados algunos aspectos del desarrollo pos-seminal de plántulas obtenidas a partir de germinación in vivo e in vitro. Fue estudiado el efecto de la interacción entre la temperatura (20,25,30,35 oC, 15-20, 20-30 oC ) y el sustrato ( papel para probar la germinación, arena, vermiculita) para determinar las condiciones más apropiadas para realizar los experimentos de germinación in vivo. El proceso de germinación fue evaluado durante 60 días y se determinó el porcentaje, índice de velocidad y tiempo promedio de germinación. Además, fue evaluada una metodología más eficiente para acelerar el período previo a la germinación de las semillas sometidas a estos tratamientos. Los pseudofrutos son dulces y comestibles. Los frutos son esquizocárpicos, de forma globosa. Las semillas orbiculares presentan variaciones en color y tamaño, con mayor frecuencia se encontraron semillas grandes de color castaño claro. El tegumento está constituido por una capa de macroesclereidos que le confieren dureza y cierto grado de impermebilidad a las semillas. Los cotiledones son orbiculares y foliados y las hojas, membranosas. Las mejores condiciones para la germinación in vivo fue en vermiculita con temperaturas entre 20-30 oC , con tasas de geminación de 70 %. Los métodos más eficiente para acelerar el período previo a la germinación fue la escarificación mecánica asociada o no a la inmersión en AG3 o el almacenamiento a 10 oC por 7 días seguido de escarificación mecánica, se obtiene entre 90 y 97 % de germinación. Las plantas provenientes de semillas germinadas in vitro, poseen características morfológicas semejantes a aquellas germinadas in vivo, sin embargo, las primeras tienen un mayor sistema radicular y epicotilo y mayor número de hojas, después de 60 días de iniciado el experimento.

Palavras-chave : Desarrollo postsemanal; morfología; plantas medicinal; proceso germinativo; Hovenia dulcis..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License