SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Identificación de compuestos volátiles del vinagre de Guadua angustifolia Kunth. (guadua)Necrosis cutánea profunda por la aplicación local de hojas de Piper auritum Kunth. (caisimón de anís) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Plantas Medicinales

versão On-line ISSN 1028-4796

Resumo

ACOSTA DE LA LUZ, Lérida; HECHEVARRIA SOSA, Isabel; RODRIGUEZ FERRADA, Carlos  e  MILANES FIGUEREDO, Masgloiris. Momento óptimo de plantación y de cosecha en Tagetes lucida Cav. Rev Cubana Plant Med [online]. 2011, vol.16, n.2, pp. 201-208. ISSN 1028-4796.

Introducción: es necesario establecer guías de cultivo de Tagetes lucida Cav. y disponer resultados sobre el momento óptimo de plantación y cosecha en función del rendimiento y del contenido de principios activos. Objetivos: obtener de T. lucida mayor cantidad de biomasa y conocer cómo influye la fecha de establecer el cultivo y la hora de realizar la cosecha en la concentración del aceite esencial. Métodos: se hicieron estaquilleros en 2 fechas de 2009 (10 de mayo, 10 de junio), que fueron trasplantados a los 30 d. Se determinó el porcentaje de estacas enraizadas que sobrevivieron al trasplante al lugar definitivo. En el momento de cosecha, realizada con plantas en floración completa, se calculó la altura de las plantas y el rendimiento fresco de las partes aéreas. Se evaluó del total cosechado: porcentajes de flores, ramas y tallos lignificados. Se hicieron recolecciones en una plantación en estado de floración a: 9:00 a.m., 27 ºC; 12:00 m, 32 ºC y 3:00 p.m., 29 ºC. El contenido de aceite esencial se determinó por hidrodestilación durante 2 h. La identificación de componentes se realizó por cromatografía en capa delgada, utilizando como referencias: eugenol, linalol y mirceno (0,3 %). Resultados: en ambas fechas de plantación hubo buena adaptación en el campo, 95 %; se cosechó a 6 meses de edad en la plantación de mayo y a 5 meses de edad en la de junio. Se encontró que entre ellas hubo pocas diferencias en cuanto a altura, rendimiento total de la parte aérea, porcentajes de ramas, flores y tallos, y aceite esencial. Se comprobó que la hora de cosecha realizada en la mañana, produjo la mayor acumulación de aceite esencial (1,20 %) en comparación con las otras horas que fue de 0,75 %. Conclusiones: se puede enmarcar la fecha óptima de plantación para T. lucida entre inicios de mayo-inicios de junio, que permite su trasplante al mes, adecuada adaptación a las condiciones de cultivo a pleno sol; recolección de la parte aérea en floración, en la mañana, con abundante suministro de material vegetal y altos contenidos de aceite esencial.

Palavras-chave : Tagetes lucida; momento óptimo de plantación; rendimiento de biomasa; hora de cosecha; contenido de aceite esencial; eugenol; mirceno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License