SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Eficácia da acupuntura na crise de asma brônquica. Conselho San Juan -Cristo 2017-2018Situação atual dos centenários no município de Media Luna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

JIMENEZ ARCEO, Anne et al. Eficacia y seguridad del propomiel en la estomatitis aftosa. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.4, pp. 656-669. ISSN 1028-4818.

La Estomatitis Aftosa, entidad clínica cuya manifestación principal es la aparición de aftas bucales. La búsqueda de medicamentos eficaces para tratarla es un “reto para la comunidad médica”. Se realizó un ensayo clínico terapéutico en fase IIb, aleatorizado, se empleó en el diseño experimental pacientes portadores de la enfermedad, que desearon cooperar con el ensayo; el objetivo propuesto fue evaluar la eficacia y seguridad del Propomiel con relación al tratamiento convencional de la Estomatitis Aftosa. La muestra abarcó 102 pacientes, se conformaron dos grupos de 51 pacientes cada uno; en grupo A (experimental) se aplicó propomiel y en grupo B (control) clorhexidina acuosa al 0.2 %. Las variables que se tuvieron en cuenta: grupo de edades, sexo, dolor, cicatrización, tiempo, efecto terapéutico, eventos adversos y severidad de los eventos adversos. Se determinó posible existencia de diferencias significativas entre ambas terapéuticas mediante la prueba de homogeneidad, prueba de X2 o Prueba de probabilidades exactas de Fisher con una confiabilidad del 95 % (p<0,05). Los resultados mostraron mayoría de pacientes de 19-34 años y sexo femenino, así como en ausencia e intensidad dolorosa; tras las 3 primeras aplicaciones el 100 % de los pacientes habían mejorado (grupo experimental) y el 86,27 (grupo control). A los 5 días el 98,04 % de las lesiones habían curado (grupo A) y el 90,20 % (grupo B). No hubo eventos adversos. Se concluye que el tratamiento con propomiel en la estomatitis aftosa demostró eficacia terapéutica y seguridad sin diferencias significativas con respecto a la clorhexidina acuosa al 0.2 %.

Palavras-chave : Estomatitis Aftosa; Tratamiento Farmacológico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )