SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Acontecimentos adversos associados à vacinação em crianças com menos de 2 anos de idade. Província de Granma. 2014-2018Fatores de risco associados ao risco reprodutivo pré-concepção. Níquero. Granma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

MONTERO, María de los Ángeles; GUERRA ROSABAL, Caridad; BENAVIDES TRETO, Ariagna  e  FIGUEREDO DEL CASTILLO, Rolando. Alteraciones del Líquido amniótico. Influencia de un folleto Educativo. Manzanillo 2017. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.5, pp. 958-971. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el líquido amniótico desempeña un importante papel en el crecimiento y desarrollo fetal. Las alteraciones del volumen del mismo pueden interferir directamente en el desarrollo fetal causando anomalías estructurales como la hipoplasia pulmonar, pueden ser un signo indirecto de un defecto del tubo neural o de anomalías gastrointestinales o de un trastorno fetal como la hipoxia.

Objetivo:

evaluar los resultados de la aplicación de un folleto educativo en gestantes portadoras de alteraciones del líquido amniótico, durante el período comprendido de julio a diciembre del 2017.

Método:

se realizó un estudio de intervención educativa en el Hospital Provincial Ginecobstétrico “Fe del Valle Ramos” del municipio de Manzanillo. El universo de estudio estuvo constituido por 89 gestantes, constituyendo 33 la muestra, las que se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio simple y que cumplieran con el criterio de inclusión.

Resultados:

el grupo de edades que predomina fue el de 25-30 (13), procedente de la zona rural (19) y con un nivel de escolaridad universitario. La enfermedad asociada que más incidió fue la RPM siendo más frecuente en pacientes multíparas, después del parto los recién que prevalecieron nacidos con peso superior a 4000gr.Antes de aplicar el folleto educativo se mostró un bajo nivel de conocimiento aumentándose el mismo después de aplicado el programa.

Conclusiones:

el grupo de edades que más aportó fue el de 25 a 29 años, procedentes de la zona rural y con un nivel de escolaridad universitario. La enfermedad asociada que prevaleció fue la rotura prematura de membranas, con 5 pacientes seguida de la diabetes mellitus con 4 casos y en pacientes multíparas, sólo 5 recién nacidos bajo peso.

Palavras-chave : Líquido amniótico; Educación de la población.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )