SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Fatores de risco associados ao risco reprodutivo pré-concepção. Níquero. GranmaFatores de risco para infecção respiratória aguda em crianças menores de um ano. Veguitas. Yara Granma 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

VAZQUEZ GUTIERREZ, Giselle Lucila; VAZQUEZ PALANCO, Julio Roberto; GUERRA FRUTOS, Cristina  e  GONZALEZ SOTOMAYOR, Iliana. Factores de riesgo asociados con el exceso de peso en el ambiente escolar. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.5, pp. 985-999. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el exceso de peso en escolares de los seminternados en el municipio Manzanillo constituye un problema de salud incipiente y complejo sin suficiente percepción del mismo.

Objetivo:

identificar los factores de riesgo para el exceso de peso en dos seminternados de la ciudad de Manzanillo-Granma durante el periodo septiembre-octubre del año 2018.

Método:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo estuvo integrado por los escolares sobrepesos y obesos en edades comprendidas entre seis y doce años, en dos seminternados de la ciudad de Manzanillo-Granma durante el periodo septiembre-octubre del año 2018. Los datos recogidos en una base Microsoft Excel se procesaron utilizando distribuciones de frecuencias absolutas y relativas para su representación en tablas de contingencia. En el análisis de asociación entre variables cualitativas se empleó la prueba no paramétrica de independencia Chi cuadrado de Pearson y la prueba exacta de Fisher. Para las cuantitativas se utilizó la prueba paramétrica t de Student, previo análisis de homogeneidad de varianzas.

Resultados:

los factores de riesgos que condicionan la obesidad incluyen la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.

Conclusiones:

para resolver el exceso de peso en escolares se requiriere de nuevas estrategias por lo que se recomienda diseñar un programa de intervención en educación alimentaria y aumentar las horas de actividad física de los niños en la escuela y el hogar.

Palavras-chave : Sobrepeso; Obesidad pediátrica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )