SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Caracterização de pacientes com suspeita de arboviroses pertencentes à policlínica Jimmy Hirzel. Bayamo 2018Bullying ou bullying. Criatividade versus papel dos adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

BARRERA TAMAYO, Olga Lidia  e  JEREZ AGUILAR, Eliades Nicolás. Ambliopía. Caracterización clínico-epidemiológica. Hospital Infantil Hermanos Cordové. Enero-Diciembre 2016. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.6, pp. 1189-1201. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la ambliopía es un desorden neurológico, resultado de una anormal estimulación del cerebro durante el periodo crítico del desarrollo visual.

Objetivo:

determinar la caracterización clínica epidemiológica de la ambliopía.

Método:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal a 95 pacientes, que asistieron a la consulta de Oftalmología del Hospital Infantil Hermanos Cordové, en el período enero-diciembre del 2016, se estudiaron las variables edad, sexo, antecedentes patológicos familiares oculares, tipo de ambliopia, defecto refractivo asociado y etiología.

Resultados:

se obtuvo un predominio de los pacientes entre 6 y 9 años, del sexo masculino y sin antecedentes patológicos familiares oculares, la agudeza visual más afectada fue entre 0.25 y 0.5 es decir, la ambliopía moderada, asociada al astigmatismo miópico compuesto como defecto refractivo más frecuente, y el estrabismo como etiología más frecuente.

Conclusiones:

el estrabismo es la causa más frecuente, desde el momento que el paciente sea diagnosticado se toma conducta para evitar mayor deterioro de la agudeza visual.

Palavras-chave : Ambliopía; Strabismus; Astigmatism.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )