SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Doença de Paget. Sobre um casoTratamento cirúrgico da ptose palpebral congênita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

FUENTES LIENS., Eduardo Enrique; TORNES SABINA., Kerer Laurentina  e  FUENTES TORNES., Jessica Claudia. Sarcoma de ewing nasosinusal en la infancia. Multimed [online]. 2020, vol.24, n.1, pp. 190-199. ISSN 1028-4818.

Introducción:

dentro de los tumores de cabeza y cuello, el Sarcoma de Ewing es uno de los menos frecuente, afecta la mandíbula y la maxila, pero es más raro aún en tejidos blandos originados en la cavidad nasal o los senos paranasales; comparten características con los tumores neuroectodérmicos primitivos. Se presentan habitualmente en niños y adultos jóvenes, presentándose de inicio con una gran agresividad.

Presentación de caso:

Presentamos una niña de 4 años que acudió a consulta con una inflamación en el piso de fosa nasal derecha, sin fiebre, sin dolor, escasa rinorrea con obstrucción nasal derecha.

Discusión:

se realizó resonancia magnética visualizando una masa tumoral hacia el piso nasal derecho, de gran intensidad, isointenso y sin rotura de paredes del seno maxilar u otra estructura vecina. Se tomó muestra incisional para biopsia de la lesión que informa positivo a un sarcoma de Ewing.

Conclusiones:

se aplicó tratamiento con radioterapia y quimioterapia.

Palavras-chave : Sarcoma de Ewing.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )