SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Intervenção neuropsicológica para a modificação do comportamento sexual de risco e função reprodutiva em adolescentesTumor estromal gastrointestinal: relato de um caso e revisão da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

ARALUCE ROMERO, Rafael Alaín et al. Mucocele apendicular simulando apendicitis aguda complicada. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.2  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el término «mucocele», una denominación no específica y descriptiva referida a una acumulación mucosa anormal dentro de la luz del apéndice, independientemente de la causa subyacente, es una afección clínica rara que con poca frecuencia se considera en el diagnóstico diferencial de las lesiones localizadas en el cuadrante inferior derecho del abdomen.

Objetivo:

presentar un paciente con diagnóstico preoperatorio de apendicitis aguda complicada que fue intervenido quirúrgicamente de urgencia y se le diagnosticó finalmente un mucocele apendicular.

Presentación del caso:

paciente masculino de 52 años que fue admitido en la Unidad de Cuidados Intensivos y Emergentes por presentar dolor en la región lumbar derecha que se irradió a fosa iliaca derecha. Se acompañó de náuseas, vómitos abundantes, fiebre de 38,5-390 C, sed, oliguria, astenia y anorexia.

Discusión:

a la exploración física presentó mucosas pálidas y ligeramente secas, pulso débil y taquicárdico, hipotensión arterial, abdomen ligeramente distendido, doloroso a la palpación profunda en fosa ilíaca derecha. Los estudios imagenológicos sugirieron una colección apendicular. Con la sospecha clínica de apendicitis aguda complicada y ante la duda diagnóstica se decidió realizar laparotomía exploradora de urgencia. Durante el transoperatorio se identificó un mucocele apendicular. La histología confirmó un mucocele apendicular sin evidencia de origen neoplásico. El paciente evolucionó satisfactoriamente y se le dio de alta al cuarto dia posoperatorio.

Conclusiones:

el mucocele apendicular es una afección clínica-quirúrgica que, a pesar de ser conocida, su incidencia es muy baja; siendo el diagnóstico preoperatorio difícil por la variedad en su presentación clínica.

Palavras-chave : Mucocele apendicular; Apendicitis aguda; Abdomen agudo..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )