SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Mucocele apendicular simulando apendicite aguda complicadaUma abordagem para o conhecimento da presença de marcadores neurobiológicos nagênese do suicídio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

TURRUELLES RAMIREZ, Alberto; SANCHEZ BORGES, Eduardo C.  e  RICARDO MARTINEZ, Daimi. Tumor de estroma gastrointestinal: a propósito de un caso y revisión de la literatura. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.2  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

los tumores del estroma gastrointestinal (GIST), son las neoplasias de origen mesenquimático más frecuentes del tracto digestivo, sin embargo, representan menos del 1% de todos estos tumores. Actualmente se denominan GIST a los tumores mesenquimales CD117 positivos, fusiformes o epitelioides, primarios del tracto gastrointestinal, epiplón, mesenterio y retroperitoneo.

Presentación de caso:

presentamos un paciente de 60 años de edad que fue ingresado en el servicio de Medicina Interna por anemia crónica y dispepsia. Al examen físico se constata en la palpación de abdomen un tumor en hipocondrio derecho y epigastrio, no mesurable, fijo, doloroso. Se realizan complementarios como ecografía abdominal, esófago gastroduedenoscopia, TAC abdominal y laparoscopia demostrándose la presencia de un tumor de la curvatura mayor gástrica de aproximadamente 20 cm con crecimiento exofitico. Se interviene quirúrgicamente, realizándose gastrectomía total, espelenctomia y esofagoyeyunostomia. Los resultados definitivos de anatomía patológica informan: tumor de pared gástrica, fusocelular del estroma gastrointestinal, de bajo potencial. Tamaño del tumor 25cm. Índice Mitótico de 1 mitosis por 50 HPF con Inmunohistoquímica positiva para CD117, CD34, cumplió tratamiento quimioterapia y presenta una evolución favorable.

Discusión:

los GIST son tumores cuya presencia de síntomas dependerá del tamaño y localización del tumor y puede variar desde formas asintomáticas a casos que se presenten como una emergencia quirúrgica por perforación gástrica o sangramiento digestivo.

Conclusiones:

el paciente fue intervenido quirúrgicamente encontrándose un tumor fusocelular del estroma gastrointestinal (GIST) de pared gástrica, de bajo potencial de malignidad, comportamiento agresivo.

Palavras-chave : Tumores del estroma gastrointestinal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )