SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Índice de risco de infarto agudo do miocárdio para pacientes com dor torácica admitidos no pronto-socorroCaracterização clínico-epidemiológica da Asma Brônquica em crianças de 5 a 14 anos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

RONDON CARRASCO, Joel et al. Factores de riesgo asociado al bajo peso al nacer. Municipio Guisa. Enero- diciembre 2019. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.4  Epub 05-Jul-2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la reducción del bajo peso al nacer constituye una prioridad en el país por ser determinante para disminuir la mortalidad infantil.

Objetivo:

determinar los principales factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer Guisa, Granma.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, incluyó a 37 gestantes que aportaron los nacimientos con bajo peso en el periodo de estudio. Se analizaron las variables edad materna, evaluación nutricional al inicio del embarazo, edad gestacional al momento del parto, tipo de bajo peso, antecedentes personales y enfermedades asociadas al embarazo.

Resultados:

se produjeron 511 nacimientos, 37 mostraron un peso inferior a 2500 g. El mayor número de nacimientos ocurrió en edades fértiles de la vida, predominando la evaluación nutricional normopeso al inicio del embarazo. La edad gestacional entre 37-42 semanas fueron las que más aportaron bajo peso, no ocurrieron nacimientos en gestantes con menos de 32 semanas. Predominaron los crecimientos intrauterinos restringidos. Entre los antecedentes patológicos resalta, la hipertensión arterial, seguida por el asma bronquial, la anemia ligera.

Conclusiones:

el bajo peso al nacer es un problema de salud en el municipio Guisa y por consiguiente su influencia negativa sobre la calidad de vida de los infantes. Las edades extremas no resultaron factores de incidencia en el bajo peso al nacer al igual que el estado nutricional. Las principales causales son el crecimiento intrauterino restringido y el parto pretérmino. La identificación precoz de los factores de riesgo y la adopción de medidas efectivas permitirá disminuir la incidencia de estas causas.

Palavras-chave : Recién nacido de bajo peso; Factores de riesgo; Infección vaginal; Recién nacido pretérmino; Retardo del crecimiento intrauterino.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )