SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Halluxvarus. Caso clínicoVerdadeiros nós do cordão umbilical. Apresentação de três casos. Ouargla Maternity. 2017-2018, Argélia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

MENDEZ PELAEZ, Alianna; HERNANDEZ CARULLA, Dunia  e  GATO PEGUEROS, Yurien. Síndrome del uno y medio asociado a parálisis facial. Presentación de un caso. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.4  Epub 05-Jul-2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el síndrome del uno y medio, descrito por primera vez por Miller Fisher en 1967, se caracteriza por la presencia de parálisis de la mirada conjugada horizontal y oftalmoplejía internuclear ipsilateral. Eggenberger descubrió la combinación del síndrome del uno y medio y la parálisis del nervio facial ipsilateral, y lo denominó síndrome del ocho y medio.

Caso clínico:

paciente de 36 años de edad con antecedentes de salud, que acude por desviación de la boca y visión doble con ambos ojos en mirada hacia la derecha e izquierda, con mareos. Al examen oftalmológico en ojo derecho presenta limitación de la abducción y aducción con movimientos verticales conservados. Ojo izquierdo: limitación de la aducción del ojo con abducción y movimientos verticales conservados, nistagmo en abducción y exotropia menor de 15 grados, dificultad para el cierre palpebral del ojo derecho con desviación de la comisura labial del lado izquierdo.

Discusión:

las causas más frecuentes son el infarto protuberancial y la esclerosis múltiple, siguiendo las hemorragias pontinas y los tumores del tallo cerebral. Se indicó imagen por resonancia magnética.

Conclusiones:

se diagnostica parálisis facial periférica derecha y síndrome del uno y medio, el estudio de imagen mostró tumor a nivel de tronco encefálico (puente). Se trató con radioterapia.

Palavras-chave : Parálisis facial; Visión doble; Oftalmoplejía; Tronco Encefálico; Nistagmo; Tumor.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )