SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número5Eficácia do Oleozón® tópico na subprótese estomatiteIncidência do câncer de mama em mulheres da província de Guantánamo no período 2015-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Niurka et al. Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Rev. inf. cient. [online]. 2018, vol.97, n.5, pp. 945-954. ISSN 1028-9933.

Introducción:

los adolescentes están biológicamente preparados y culturalmente motivados para iniciar una vida sexual activa, pero son incapaces de analizar las consecuencias de su conducta sexual y tomar decisiones de forma responsable.

Objetivo:

identificar factores de riesgo que pudieran influir en el embarazo en la adolescencia.

Método:

se realizó un estudio de casos y controles en la policlínica “Emilio Daudinot en el año 2013. El universo conformado por las embarazadas adolescentes captadas durante ese año (42 casos) y el duplo de adolescentes que nunca estuvieron embarazadas, seleccionadas dos por cada caso (86 controles). Se analizaron variables de conocimientos. La información obtenida de una encuesta previamente validada. Los resultados son expresados en tablas de doble entrada. Se estimaron Odds ratio e Intervalos de Confianza.

Resultados:

resultaron factores de riesgo para el embarazo en la adolescencia el tener sus primeras relaciones sexuales entre 15 y 19 años y no poseer conocimiento sobre complicaciones del embarazo en la adolescencia. En su gran mayoría las adolescentes conocían la edad óptima para embarazarse y no consideran el aborto como método anticonceptivo.

Conclusiones:

se recomienda diseñar programa de intervención educativa para modificar el conocimiento de las adolescentes.

Palavras-chave : factores de riesgo; embarazo en adolescencia; conocimientos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )