SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número6Socialização ética e setor de saúde. Contradições e potencialidades no momento atualEtapas históricas do processo de formação na especialidade de estomatologia geral abrangente na província de Guantánamo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

HECHAVARRIA AVILA, María Margarita; RAMIREZ ROMAGUERA, Melba; GARCIA HECHAVARRIA, Hebert  e  GARCIA HECHAVARRIA, Albert. El envejecimiento. Repercusión social e individual. Rev. inf. cient. [online]. 2018, vol.97, n.6, pp. 1173-1188. ISSN 1028-9933.

Introducción:

hoy se conoce que la vida humana no está solamente determinada por el aspecto biológico del individuo, sino que está directamente influenciada por factores biológicos y ecológicos sin restar importancia a los psicológicos sociales y culturales.

Objetivo:

abordar la temática del envejecimiento y su repercusión social e individual.

Método:

se realizó una búsqueda bibliográfica que permitió a través del análisis y síntesis establecer, nexos, criterios y valoraciones concernientes al tema. Se abordan temas relacionados con los tipos de envejecimiento, repercusión del envejecimiento social e individual y su particularidad en Cuba.

Desarrollo:

el número de personas que en el mundo rebasa la edad de 60 años, aumentó en el siglo XX de 400 millones en la década del 50, a 700 millones en la década del 90. El envejecimiento primario es el proceso o grupo de procesos responsables del conjunto de cambios observados con la edad en los individuos de una especie y no relacionados con la presencia de enfermedad. El envejecimiento secundario hace referencia al que se produce en los seres vivos cuando son sometidos a la acción de fenómenos aleatorios y selectivos. El envejecimiento individual es el proceso de evolución hasta ahora irreversible que experimenta cada persona en el transcurso de su vida mientras que el envejecimiento poblacional es el incremento del número de adultos mayores con respecto al conjunto de la población a que pertenecen.

Conclusiones:

el envejecimiento y la vejez dependen de la calidad de vida que se lleve desde el nacimiento, para envejecer con salud se deben de mejorar las condiciones de vida de toda la población independiente de la edad, sexo o etnia, brindar bienestar a las personas mayores, asegurando servicios de salud y seguridad social, una subsistencia adecuada, vivienda digna y asistencia integra, priorizando acciones de salud para los grupos más pobres.

Palavras-chave : envejecimiento; repercusión social; tercera edad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )