SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número3Internações hospitalares na Unidade de Intervenção de Crise do Hospital Psiquiátrico Provincial "Luis Ramírez López", Guantánamo 2015-2017Facores de risco de infecção puerperal no Hospital Geral Universitario " Agostinho Neto", Guantánamo 2016-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

ESPINOSA DE SANTILLANA, Irene Aurora; ALVAREZ RODRIGUEZ, Jocelyn  e  ROMERO OGAWA, Teresita. Calidad de vida en adultos mayores con trastornos temporomandibulares. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.3, pp. 319-331.  Epub 23-Jul-2019. ISSN 1028-9933.

Introducción:

los trastornos temporomandibulares (TTM) son una condición músculo esquelética dolorosa que afecta los músculos de la masticación, la articulación temporomandibular (ATM) y varias estructuras anatómicas del sistema estomatognático.

Objetivo:

comparar la calidad de vida; determinada con el instrumento OHIP 49-Mx, de adultos mayores con trastornos temporomandibulares (TTM) vs. libres de TTM.

Método:

se realizó un estudio observacional analítico en la población de adultos mayores en una Unidad Gerontológica de Puebla, México. Se estableció el diagnóstico de TTM en las instalaciones; con los criterios diagnósticos para TTM propuesto por Dworkin y mejorados por Schiffman en el 2014 por investigadora previamente capacitada. Adicionalmente, se evaluó la calidad de vida (OHIP 49-Mx) por la misma investigadora. El manejo estadístico fue realizado con U de Mann-Whitney (contraste de medianas) con valor significativo ≤0.05, en el programa SPSSv.21.

Resultados:

se evaluaron 192 adultos mayores; 131 (68,2 %) con TTM; 84 % mujeres. Los pacientes con TTM, presentaron medianas superiores en la mayoría de las dimensiones del instrumento OHIP 49 Mx: limitación funcional Md=16 vs. 13, p=0,06; dolor Md=8,0 vs. 4,0 p=0.02; incomodidad psicológica Md=3 vs. 3, p=0,31; inhabilidad física Md=11 vs. 3, p≤0,00; inhabilidad psicológica Md=1 vs. 1; p=0,03; inhabilidad social, Md=0 vs. 0; p=0,90 e incapacidad Md=1 vs. 1, p=0,03.

Conclusiones:

los adultos mayores con TTM, denotaron una menor calidad de vida relacionada con la salud bucal; específicamente en las dimensiones de limitación funcional, inhabilidad física, psicológica y dolor.

Palavras-chave : calidad de vida; trastornos temporomandibulares; articulación temporomandibular; adultos mayores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )