SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3Factores de riesgo de recién nacidos con bajo peso en gestantes del municipio Guanabacoa, La Habana, CubaTrombolisi coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio en pacientes del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y la Pedraja” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

PAUMIER-GALANO, Eddy et al. Morbilidad materna en la Unidad de Cuidados Intensivos de Baracoa, Guantánamo 2019. Rev. inf. cient. [online]. 2020, vol.99, n.3, pp. 233-240.  Epub 14-Set-2020. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El estudio de la morbilidad materna contribuye en la reducción de la mortalidad y es una forma de evaluar la atención que se otorga a las embarazadas.

Objetivo:

Caracterizar la morbilidad materna en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente “Dr. Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Baracoa, Guantánamo, durante el año 2019.

Método:

Se realizó un estudio observacional, prospectivo y longitudinal de las 66 gestantes y puérperas ingresadas en dicha unidad durante enero-diciembre de 2019. Se precisaron las siguientes variables: edad, antecedentes patológicos personales, situación obstétrica, tratamiento aplicado, modo de terminar el embarazo, complicaciones y estadía.

Resultados:

La edad promedio fue entre 16 y 20 años. El mayor por ciento fueron puérperas (59,1 %) y, de ellas, cesareadas el 43,9 %, el 71,2 % ingresó por alguna enfermedad obstétrica y solo el 28,8 % por afección no obstétrica, predominó el embarazo ectópico (25,7 %) y la pielonefritis (9,0 %). El 89,4 % recibió tratamiento quirúrgico y el 65,1 % presentó complicaciones, la estadía osciló entre 3 y 5 días.

Conclusiones:

La morbilidad materna se presenta en edades propias del período reproductivo, se manifiesta mayormente en la etapa del puerperio. Las afecciones obstétricas constituyen la causa principal de ingreso representadas por el embarazo ectópico, la preeclampsia-eclampsia y la endometritis.

Palavras-chave : morbilidad materna; puérperas; embarazo; unidad de cuidados intensivos; afecciones obstétricas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )