SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número6Crianças com distúrbios neurológicos causados por Plasmodium falciparum na Guiné Equatorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

MACHADO-MATO, Oláis; REGO-AVILA, Heidy; DELGADO-RODRIGUEZ, Ariel E.  e  VITON-CASTILLO, Adrián Alejandro. Factores asociados a la mortalidad en pacientes con síndrome de disfunción multiorgánica. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.6  Epub 08-Nov-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El síndrome de disfunción multiorgánica se caracteriza por el desarrollo de disfunción fisiológica progresiva y potencialmente reversible en dos o más órganos inducido por una amplia variedad de agresiones. En su patogenia el sistema inmunológico-inflamatorio desempeña un papel indispensable.

Objetivo:

Determinar factores asociados a la mortalidad en pacientes con síndrome de disfunción multiorgánica.

Método:

Se desarrolló un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo en 68 pacientes con síndrome de disfunción multiorgánica atendidos en el servicio de Medicina Intensiva del Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río, durante los años 2018 y 2019. Se midieron variables, como: edad, sexo, diagnóstico al ingreso, valoración nutricional, puntuación según Sequential Organ Failure Assessment (SOFA), complicaciones desarrolladas, sistemas en fallo y número de órganos en fallo.

Resultados:

Se encontró predominio de pacientes masculinos (60,3 %) y del grupo de edades entre 60 años y 79 años (47,06 %). Hubo asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre la puntuación SOFA y el número de órganos en fallo con el estado al egreso. Las complicaciones respiratorias se manifestaron tanto en el 36 % de los pacientes fallecidos como en el 38,89 % de los egresados vivos. Se encontró un mayor número de pacientes con fallo cardiovascular (77,94 %). El fallo respiratorio (p<0,001, OR:9 IC:2,52-32,08) y SOFA ≥ 16 (p<0,042, OR:8,76 IC:1,07-71,51) incrementaron el riesgo de egresar fallecido.

Conclusiones:

El sobrepeso y la obesidad, el choque al ingreso, altos valores SOFA, el fallo respiratorio y nervioso, así como un mayor número de órganos en fallo se asociaron con peores pronósticos y mayor probabilidad de fallecer.

Palavras-chave : insuficiencia multiorgánica; choque; procesos patológicos; puntuaciones en la disfunción de órganos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )