SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número3Aplicativo Android para aquisição sem fio e visualização de sinais biomédicosCorreção do efeito do deslocamento angular horizontal da cabeça em testes de estimulação visual no MATLAB índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

HERNANDEZ-DINZA, Pablo Antonio  e  OMAR-MARTINEZ, Erislandy. Caracterización clínica, radiológica y epidemiológica de niños con secuelas de tortícolis muscular congénita. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.3  Epub 09-Maio-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Las secuelas de la tortícolis muscular congénita en niños tiene un amplio espectro, algunas de las cuales, una vez establecidas pueden requerir complejas y costosas correcciones quirúrgicas.

Objetivo:

Caracterizar las secuelas de tortícolis muscular congénita según elementos clínicos, radiológicos y epidemiológicos en niños atendidos en Santiago de Cuba en el periodo 2017-2020.

Método:

Estudio prospectivo-analítico de caso-control en 112 niños con dicha enfermedad, separados en casos (24 niños) y controles (88 niños). El procesamiento de datos implicó análisis de frecuencias, cálculo de Ji-cuadrado, identificación de factores asociados a variable dependiente, cálculo del valor de p y Odds ratio.

Resultados:

Se obtuvo predominio de población masculina en casos (70,8 %) y controles (68,2 %), con asociación estadística entre edad ≥ 6 meses al momento del diagnóstico y presencia de complicaciones (OR: 2,4-20,4; p=0,00). Existió asociación estadística entre macrosomía al nacer y presencia de complicaciones en 25,0 % de casos y 11,4 % de controles (OR: 1,9-12,5; p=0,02). Hubo asociación estadística entre inicio tardío del tratamiento rehabilitador y complicaciones (OR: 2,86-21,3; p=0,00).

Conclusiones:

Se observó predominio de complicaciones orgánicas o comorbilidades en varones, siendo más probable el incremento significativo de secuelas en estos y cuando se inicia el tratamiento médico después de los 6 meses de edad. Las complicaciones más frecuentes fueron: asimetría facial, plagiocefalia y asociación de dos o más secuelas.

Palavras-chave : tortícolis muscular congénita; secuelas orgánicas; tratamiento rehabilitador precoz; distonía cervical.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )