SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103Doença renal crônica e fatores de progressão em pacientes com diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

ALCAIDE GUARDADO, Yuleydi et al. Grupo Científico Estudiantil Tecnología y Ciencia. Experiencias en la divulgación científica. Rev. inf. cient. [online]. 2024, vol.103  Epub 18-Abr-2024. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La divulgación científica no debe verse solo como una actividad propia del profesional de la comunicación o del periodismo. Saber divulgar una investigación científica es una forma de gestión del conocimiento adquirido.

Objetivo:

Describir las experiencias en la divulgación científica del Grupo Científico Estudiantil Tecnología y Ciencia.

Método:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Durante el período comprendido de octubre de 2020 a mayo de 2023 en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba. La información se recopiló a partir del análisis de las evidencias de trabajo del Grupo Científico Estudiantil. Las experiencias se describieron teniendo en cuenta las acciones, actividades y espacios creados para el desarrollo de la divulgación científica.

Resultados:

El Grupo Científico Estudiantil está integrado por 14 estudiantes de las diferentes carreras de las ciencias médicas. De ellos: 7 son estudiantes de Medicina, 2 pertenecen a Estomatología, 3 a las Tecnologías de la Salud y 2 a la carrera de Enfermería. En cuanto al sexo el 57 % son masculinos y el 43 % femeninos. El trabajo sistemático con el Grupo Científico Estudiantil ha permitido avanzar considerablemente en cuanto a organización y desarrollo de eventos donde se socializan y divulgan resultados científicos, además la sostenibilidad del trabajo en equipo ha permitido que se publiquen en revistas científicas los aportes que se derivan de los resultados.

Conclusiones:

El trabajo del Grupo Científico Estudiantil Tecnología y Ciencia juega un papel decisivo en la comunidad universitaria, pues organiza actividades científicas y académicas en aras de incrementar el desarrollo científico estudiantil.

Palavras-chave : divulgación científica; grupo científico estudiantil; actividad científica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )