SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Cronología y secuencia de erupción de los primeros molares permanentesLogros de la enseñanza semiológica clínica en un policlínico universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

TERAZON MICLIN, Oneida; VINENT TERAZON, Miguel A  e  POUYOU SEMANAT, Jessica. Determinación del grado de enfermedad renal crónica en pacientes hipertensos. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.1, pp. 19-26. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 53 pacientes hipertensos atendidos en el Policlínico Docente "Carlos Juan Finlay" de Santiago de Cuba durante 2015, con vistas a determinar, mediante la ecuación de Cockcroft-Gault, el grado de enfermedad renal crónica que presentaban. En la serie predominó el grado 2 de la enfermedad en los mayores de 60 años, en los que tenían un tiempo de diagnóstico entre 11-15 años y en el sexo femenino. Las comorbilidades más encontradas resultaron ser la diabetes mellitus de tipo 2 y las afecciones cardiovasculares; asimismo, como principales factores de riesgo prevalecieron la utilización de fármacos nefrotóxicos (antiinflamatorios no esteroideos), la dislipidemia, la anemia y la obesidad. El empleo de dicha ecuación resulta muy útil en la atención primaria, lo cual permite indicar el tratamiento oportuno y efectuar acciones para prevenir la progresión de esta dolencia

Palavras-chave : enfermedad renal crónica; hipertensión arterial; ecuación de Cockcroft-Gault; atención primaria de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License