SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Evaluación final de Informática Médica para la formación de habilidades investigativas en estudiantes de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

AQUINO CANCHARI, Christian Renzo; ORELLANA CHUPAN, María del Carmen  e  MISARI BALDEON, Jackeline. Relación entre índice de masa corporal y características sociodemográficas en adultos mayores de una institución geriátrica peruana. MEDISAN [online]. 2019, vol.23, n.2, pp. 194-205. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El incremento de la esperanza de vida de la población es un logro de la medicina contemporánea; por tanto, la evaluación del estado nutricional y los factores sociodemográficos son importantes para la prevención y control de enfermedades en los adultos mayores.

Objetivo:

Determinar el índice de masa corporal y su relación con las características sociodemográficas de los ancianos del Centro del Adulto Mayor de Huancayo, Junín, Perú, durante 2017.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal de 140 adultos mayores seleccionados aleatoriamente, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó un cuestionario para determinar los factores sociodemográficos y el estado nutricional mediante el índice de masa corporal. Los datos se analizaron en el programa Stata 14, mediante la estadística descriptiva univariada, bivariada y multivariada. Se utilizó la prueba de Ji al cuadrado.

Resultados:

El promedio global del índice de masa corporal fue 22,48 ± 9,5, con predominio en las mujeres. Del total de pacientes, 10 presentaron delgadez (7,1 %); 78 peso normal (55,7 %); 46 sobrepeso (32,9 %) y 6 obesidad (4,3 %). Los factores sociodemográficos asociados fueron el área de residencia, la actividad física y la presencia de comorbilidades.

Conclusiones:

La mayoría de adultos mayores presentaron un estado de nutrición adecuado, seguido por el sobrepeso, lo cual evidencia la necesidad de programas sanitarios en alimentación y nutrición saludable en este grupo etario.

Palavras-chave : adulto mayor; estado nutricional; índice de masa corporal; característica sociodemográfica; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )