SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Variaciones celulares de la mucosa bucal en pacientes portadores de prótesis dental completaTransferencia tendinosa del tibial posterior en pie caído por lesión del nervio peroneo común índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GONZALEZ LARA, Dainelys et al. Características clinicoepidemiológicas de pacientes sospechosos y confirmados con la COVID-19 en una comunidad con régimen de cuarentena. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 342-354.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Para una comunidad densamente poblada con alto riesgo epidemiológico, las enfermedades infecciosas pudieran presentar una rápida expansión.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes sospechosos y confirmados con la COVID-19 durante el régimen de cuarentena.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 62 pacientes sospechosos y confirmados con la COVID-19, quienes se encontraban en régimen de cuarentena, pertenecientes al Consejo Popular Santa Bárbara de Santiago de Cuba, desde enero hasta febrero de 2021. La información se obtuvo de las encuestas epidemiológicas. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, comorbilidades, tipo de caso, estado clínico, resultado del PCR, tipo de contacto, signos y síntomas.

Resultados:

Predominaron el sexo femenino (59,7 %) y los adultos mayores de 60 años de edad (32,3 %). Entre las comorbilidades, la hipertensión arterial (40,3 %) tuvo mayor frecuencia. Resultaron sintomáticos no confirmados 67,3 % de los pacientes. Sobresalieron los sospechosos (82,1 %) con contactos intradomiciliarios. Entre los signos y síntomas, la fiebre (41,2 %) y la diarrea (40 %) prevalecieron entre los confirmados. Todos los pacientes asintomáticos fueron positivos al virus (100,0 %).

Conclusión:

Se presentaron, en gran medida, las principales características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sospechosos y confirmados con la COVID-19 en régimen de cuarentena, lo cual se convirtió en un importante instrumento para adoptar decisiones en escenarios de alto riesgo epidemiológico.

Palavras-chave : coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2; cuarentena; epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )