SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Percepción de riesgo sobre VIH/sida en estudiantes becarios de primer año de MedicinaRotura de vasa previa en una inserción velamentosa del cordón umbilical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

SARASA MUNOZ, Nélida L.; CRUZ PEREZ, Betty  e  ARTILES SANTANA, Alina. Resistencia a la insulina y excesos ponderales al inicio de la gestación en mujeres sanas. Medicentro Electrónica [online]. 2020, vol.24, n.1, pp. 192-197. ISSN 1029-3043.

La obesidad en las gestantes es una enfermedad compleja que puede condicionar trastornos metabólicos posteriores; sin embargo, la elevación del contenido adiposo en el organismo también puede ocurrir en gestantes de peso corporal normal. El objetivo de esta comunicación fue reflexionar sobre los peligros de la epidemia del trinomio obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, para las nuevas generaciones y la salud pública en general. Se analizaron los efectos del exceso de adiposidad de las gestantes, por intermedio de los cambios en el transporte de la placenta en la «reprogramación» del metabolismo energético celular, y su incidencia sobre diferentes tejidos, que pueden provocar insulinorresistencia y diabetes tipo 2. Se concluyó que la toma de conciencia del peligro que representa la obesidad, aun cuando esta sea solapada, demanda la estratificación de su riesgo basado en la adiposidad más que en el peso corporal de las pacientes.

Palavras-chave : resistencia a la insulina; diabetes gestacional; ganancia de peso gestacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )