SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Morbilidad y mortalidad en pacientes con cáncer de páncreas que fueron sometidos a pancreatectomíasExperiencias de la educación a distancia durante la pesquisa activa en la contingencia epidemiológica en Camajuaní índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

DEL BUSTO CHINEA, Marisel et al. Modificación de Mulliken en la reparación de la fisura labial unilateral incompleta en Matanzas, 2016-2018. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.3, pp. 734-750.  Epub 01-Set-2022. ISSN 1029-3043.

El impacto biológico, social, económico y psicológico que acarrea la fisura labial conlleva a aplicar nuevas modificaciones en la corrección quirúrgica de sus técnicas de tratamiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar los resultados de la técnica quirúrgica de Rotación y Avance de Millard modificada por Mulliken en la corrección de la fisura labial unilateral incompleta en Matanzas. Se realizó un estudio de casos, longitudinal, prospectivo en el Hospital Docente Pediátrico «Eliseo Noel Caamaño» de Matanzas, entre 2016 y 2018. El universo estuvo constituido por menores de un año diagnosticados de fisura labial unilateral incompleta, que asistieron a la consulta de Cirugía Maxilofacial de dicho hospital, en el período en que se realizó la investigación y en los que para su tratamiento se empleó la técnica de Rotación y Avance de Millard modificada por Mulliken. Se trabajó con la totalidad del universo. Se utilizó estadística descriptiva. Los pacientes fueron intervenidos entre los 5 y 9 meses, predominó el color de piel blanca (75 %) y el sexo masculino (75 %). La altura labial y el ancho heminasal aumentaron más en el lado sano que en el fisurado. Al año de la intervención en el lado fisurado creció más el ancho transversal que en el sano en dos de los casos y también existió una diferencia mayor de 1 mm en la altura del bermellón. Se logró alcanzar simetría nasolabial en espejo del lado sano en todas las variables, excepto en la altura del bermellón en dos casos.

Palavras-chave : antropometría/métodos; labio leporino/cirugía; malformaciones congénitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )