SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Una asociación de riesgo: SARS-CoV-2 y sistema reproductivoA 25 años de la implementación del identificador de objeto digital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

MEDINA BORGES, Rosa María  e  GARRIDO CESPEDES, Jorge Laureano. La política científica cubana como una fortaleza para enfrentar la pandemia de la COVID-19. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.4, pp. 938-955.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1029-3043.

El cambio multidimensional que significó el proceso revolucionario cubano, permitió el desarrollo científico de la isla. El objetivo de este artículo es explicar la relación entre la política científica cubana y sus consecuentes fortalezas para el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Se revisaron varias investigaciones sobre la política científica cubana, la Biotecnología, los estudios actualizados sobre el enfrentamiento del mundo a la COVID-19, y la respuesta de Cuba. Se realizaron búsquedas bibliográficas en sitios de internet y libros impresos. Cuba, país en vías de desarrollo, históricamente se ha visto afectado por un sistema económico, comercial y político internacional desigual y excluyente. Aun así, cuenta con una política científica coherente y sistemática, que exhibe resultados no perfectos, pero respetables y honestos. A través de la ciencia y el Sistema de Salud, se puede decir que la respuesta cubana ante esta pandemia, ha sido, en lo fundamental, exitosa.

Palavras-chave : política de salud; Covid-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )