SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1El fondo de ojo, una ventana a la microvasculatura del paciente hipertensoCistoadenoma mucinoso apendicular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

MOLINA MARTINEZ, José Luis et al. La hipertensión arterial en animales de laboratorio. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.1  Epub 01-Jan-2023. ISSN 1029-3043.

Las Ciencias Médicas y Biológicas requieren, prioritariamente, que la investigación y la experimentación sean desarrolladas sobre organismos completos (los modelos animales). Su utilización ha permitido desarrollar innumerables ensayos preclínicos para evaluar los mecanismos patógenos y terapéuticos de diversas enfermedades, así como el estudio de las causas, naturaleza y cura de múltiples desórdenes de la salud humana. En este trabajo se muestra una panorámica general de los biomodelos de hipertensión arterial donde se describen: conceptos, características, origen, importancia, utilidad y procedimientos experimentales durante su fase de inducción. También se pondera la justificación de los biomodelos empleados en los estudios preclínicos de esta enfermedad. De igual forma, se describen los antecedentes para medir las alteraciones, las técnicas y los métodos directos e indirectos de medición de la presión arterial, la cual fue provocada experimentalmente en los animales de laboratorio para realizar los estudios de hipertensión humana.

Palavras-chave : experimentación animal; modelos animales; hipertensión arterial; métodos; presión arterial; rata; animales de laboratorio; fisiopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )